Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Nace en La Habana en 1844, pero cuando solo cuenta con un año su familia regresa a España. Pasa su infancia en Cádiz, donde cursará estudios Filosofía, y completa su formación en Sevilla, licenciándose en Derecho y Administración, aunque desde muy temprana edad muestra su inclinación por la literatura y la historia.

Nacido en Sabadell el 21 de mayo de 1841. Estudió en el Seminario conciliar de Barcelona, en el que más tarde se encargó de la cátedra de latín durante tres años, hasta que renunció por enfermedad. Fue ordenado sacerdote en 1865.

Considerada la primera botánica española en sentido estricto, debido a las relaciones profesionales que estableció con botánicos de su entorno


Dibujante, grabador, ilustrador y figurinista. Luis Labarta y Grañé nace en Barcelona el 4 de abril de 1852. Estudió en París junto con Francesc Soler Rovirosa y Mauricio Vilomara, cursando también estudios en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.

Dibujante y pintora nacida en Madrid, fue una de las pioneras del tebeo español. Conocida como Pitti, era hija de Angustias Sánchez García y Salvador Bartolozzi, uno de los mejores dibujantes de principios de siglo

Carlos Arniches Barrera, comediógrafo nacido en Alicante el 11 de octubre de 1866, considerado el "último de los miembros de la Generación del 98”, escritor de sainetes costumbristas. Desarrolló su obra a caballo entre el siglo XIX y el silgo XX.

Después de estudiar en el instituto San Isidro de Madrid ingresa en la Armada, pero le puede más su gusto por la literatura y el periodismo y pronto comienza a colaborar en publicaciones como El Imparcial, donde adoptará el pseudónimo de Un Lunático.

Poeta castellana del siglo XV, considerada una de las primeras voces femeninas en ser recogidas en los cancioneros medievales. Si bien no se han conservado apenas datos biográficos, se sabe que fue una dama de la corte de la reina Isabel I de Castilla.

Pedagoga nacida en Vitoria, el cosmopolitismo que caracterizaría su vida estaba inscrito en su genealogía, pues su madre había nacido en Niza, hija de un diplomático escoces, y su padre era cubano de familia navarra. De sus padres también heredó una cultura liberal.

Nació en Paniza (Zaragoza) el 30 de marzo de 1900. Era la segunda de una familia de tres hermanos futo del matrimonio de Matilde Ruiz Lanaja y Enrique Moliner Sanz.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.