Gasset, Rafael
Gasset, Rafael

- Periodistas
- Políticos
Rafael Gasset y Chinchilla nació en Madrid en 1866. Hijo de Eduardo Gasset y Artime, político y fundador del diario El Imparcial, desde muy pronto siguió los pasos de su padre, y tras su muerte en 1884, con tan solo dieciocho años asumió la dirección del periódico.
Diario El Imparcial
Con él a su cargo, El Imparcial se convirtió en uno de los diarios más prestigiosos e influyentes del país y en el de mayor circulación. A menudo bajo el pseudónimo de Pedro Verdades, también ejerció como articulista, siguiendo una línea regeneracionista y contraria a las políticas de Antonio Cánovas del Castillo. Como autor destaca su obra La humanidad insumisa: La revolución rusa; el problema social en España (1920).
En su actividad como periodista, desarrolló una gran preocupación por la situación en Cuba, visitando en persona la isla para realizar una serie de reportajes y abriendo una inscripción para socorrer a los soldados heridos; y ya mostró un gran interés por los asuntos agrarios que más tarde ocuparían su labor como político. En 1900 dimitió como director de El Imparcial y fue sustituido por su cuñado José Ortega y Munilla (padre del filósofo José Ortega y Gasset). Especialmente a partir de 1905 intentó utilizar el periódico para promocionar su pretensión de liderar al Partido Liberal, lo que perjudicó su prestigio y a la larga el abandono de Ortega y Munilla y la posterior desaparición del periódico en 1933.
Su inclinación por la política se manifestó nada más licenciarse en Derecho, y con veinticinco años consiguió ser nombrado diputado por Santiago de Cuba (1891). En ocasiones posteriores sería representante de diversas circunscripciones gallegas y acusado de ejercitar un caciquismo poco ejemplar.
La ambición, las influencias y el talento le convirtieron en 1900 en uno de los ministros más jóvenes de la historia de España. También sería uno de los más longevos, pues ocuparía el Ministerio de Fomento (primero llamado de Agricultura y Obras Públicas) en nueve ocasiones.
Su primera participación en un gobierno sería con el conservador Francisco Silvela, pero ya en 1905 se pasaría a las filas de los liberales, con los que repetiría como miembro del gabinete en siete ocasiones, hasta 1923. Muy influido por las doctrinas de Joaquín Costa, Gasset popularizó el lema “Agua, Caminos y Escuelas”. Su labor se centró en los trabajos hidráulicos, especialmente en la creación de pantanos y canales de riego. Gracias a su buen conocimiento de la materia y a que supo rodearse de un gran equipo de profesionales, su plan de modernización se mantuvo durante la Segunda República y durante el franquismo.
(Servicio de Información Bibliográfica)
Cronología
Nace en Madrid, el 23 de noviembre, hijo del político y periodista Eduardo Gasset y Artime
Es elegido diputado por Santiago de Cuba
Fallece en Madrid el 11 de abril
Es nombrado director de El Imparcial
Nombrado ministro de Agricultura y Obras Públicas
Es nombrado ministro por última vez
- Cuenca Toribio, Jose Manuel. En: Diccionario biográfico español, Tomo XXII, p. 574-575 – Madrid: Real Academia de la Historia, 2009-2013. – 50 v.
- Diccionario de Historia de España. – Madrid: Revista de Occidente, 1952, - 2 v.
- Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. – Madrid: Espasa-Calpe, 2005