Rafael Gasset y Chinchilla nació en Madrid en 1866. Hijo de Eduardo Gasset y Artime, político y fundador del diario El Imparcial, desde muy pronto siguió los pasos de su padre, y tras su muerte en 1884, con tan solo dieciocho años asumió la dirección del periódico.
Ingeniero, matemático, urbanista y político nace en Madrid el 15 de diciembre de 1844 y fallece el 6 de noviembre de 1920.
Periodista, político y escritor madrileño, nació el 7 de mayo de 1844. Estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1867. Fue Secretario de la Academia de Jurisprudencia y Legislación (1869) y más tarde agente de Cambio y Bolsa.
Periodista y topógrafo anarquista nacido en Vigo, su padre era un ferviente partidario de la República, lo que unido a sus lecturas de autores como Pi i Margall o Proudhon marcó su formación y su inclinación hacia el radicalismo.
Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.
Ingeniero, dibujante y escritor, nace en Gijón el 6 de febrero de 1849. Es hijo de Josefa Cueto y de Dionisio Acebal, catedrático de Lengua Inglesa.
Poeta y traductora, su madre era una cantante de ópera italiana perteneciente a una familia artística y su padre un militar irlandés.
Médico y neurocientífico, hijo de una familia acomodada e ilustrada de Bilbao, nació el 14 de junio de 1880
Pintor, dramaturgo y director de escena barcelonés, comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de litografía que dirigía su padre.
Nació en El Vendrell (Tarragona), en 1892. Hijo de una campesina y un zapatero.
Poeta, ensayista y diplomático vasco, tras la prematura muerte de su padre quedó bajo la tutela de su tío, Luis de Basterra, y pasó gran parte de su infancia con sus tías en la casa solariega familiar junto a la Ría de Plencia, entorno que marcaría su degustación estética.