Novelista, poeta y dramaturga nacida en Madrid, pese a ser una de las escritoras españolas más leídas del siglo XVII, quizá con una popularidad solo comparable a la de Cervantes o Quevedo, poco se sabe sobre su vida.
Jenara Vicenta Arnal Yarza, científica, investigadora y maestra, fue la primera doctora en Ciencias Químicas de España
Considerado como el músico de mayor trascendencia del siglo XX español, Manuel de Falla Matheu nació en Cádiz en 1876 y murió en Alta Gracia (Argentina) en 1946.
Historiador de la literatura española y profesor universitario, nació en Granada el 22 de agosto de 1885.
Arpista y escritora, nacida el 28 de febrero de 1861 en Barcelona, es uno de esos ejemplos de talento descubierto a temprana edad. Hija de Ildefonso Cerdá, responsable del Ensanche barcelonés, y de Clotilde de Bosch.
Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.
Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.
Una de las primeras compositoras catalanas y una de las pioneras en la composición de óperas. Nació en Barcelona, el 14 de diciembre de 1863.
Poeta y político nacido en Navia (Asturias), después de estudiar Filosofía en Santiago se traslada a Madrid para cursar Medicina, pero abandona antes de concluir la carrera debido a varias decepciones que le hacen pensar que esa no es su vocación.
Periodista y novelista, nace en Madrid el 25 de abril de 1902 en una familia de origen humilde. Era el mayor de catorce hermanos y se vio forzado a abandonar los estudios para comenzar a trabajar.