Bibliotecario, escritor, historiador, periodista, biógrafo y cronista, el polifacético Carlos Cambronero nació en Madrid el 20 de noviembre de 1849 en el seno de una familia modesta.
José de Velilla y Rodríguez, poeta y dramaturgo, hermano de la también escritora Mercedes de Velilla, nació en Sevilla el 14 de diciembre de 1847. Obtuvo el título de Bachiller en 1864 y se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1869. A pesar de su temprano éxito literario no dejó de ejercer como procurador de los Tribunales.
Hijo de militar, Juan Bautista Amorós, pues tal era el verdadero nombre que se escondía tras el Silverio Lanza autor de novelas, quedó huérfano de padre a los seis años.
Jurista, político y escritor, nació en Sort (Lérida) el 19 de agosto de 1846.
Hijo de un terrateniente rural carlista, nace en Tordera, Barcelona. Su obra está muy ligada a la naturaleza
Poeta, narradora, bibliotecaria y profesora, nació en Madrid en 1917 en el barrio de Lavapiés.
Escritora y editora, Esther Tusquets Guillén, nació en Barcelona, en 1936.
Ilustre explorador vitoriano a la altura de otros grandes exploradores como los famosos Livingstone, Burton o Stanley.
Novelista, poeta y dramaturga nacida en Madrid, pese a ser una de las escritoras españolas más leídas del siglo XVII, quizá con una popularidad solo comparable a la de Cervantes o Quevedo, poco se sabe sobre su vida.
Astrónomo, astrólogo y cronista nacido en Salamanca, su familia procedía de Francia, de donde habían sido expulsados por su condición de judíos.
Nació en Madrid, hija de Saturnino Lacal y Ramón, corresponsal de El Día, El Estandarte y otros periódicos. Despuntó muy pronto en la música.