Si no fuera por la secular división de España, que habría de helarle el corazón, Antonio Machado podría ser considerado el poeta nacional.
María Coronel y Arana fue una prolífica pensadora y escritora religiosa del Barroco Español
Autora nacida en Morgues (Suiza), hija de Francisca Ruiz de Larrea, escritora aficionada ella misma y que la transmitió el interés por la cultura, y del alemán Juan Nicolás Böhl de Faber, cuya familia tenía negocios en Andalucía, conservador en lo político y romántico avanzado en lo literario.
Nace en La Habana en 1844, pero cuando solo cuenta con un año su familia regresa a España. Pasa su infancia en Cádiz, donde cursará estudios Filosofía, y completa su formación en Sevilla, licenciándose en Derecho y Administración, aunque desde muy temprana edad muestra su inclinación por la literatura y la historia.
Traductor e ilustrador, creció en el seno de una familia conservadora y monárquica, pero él se inclinó hacia la izquierda republicana y en el terreno artístico también desafió las convenciones, adhiriéndose en su juventud a la corriente ultraísta.
Médico y divulgador especializado en obstetricia, Miquel Masseras i Ribera nació en Mont-roig del Camp (Tarragona) en 1857.
Ana María Matute Ausejo, nació en Barcelona el 26 de julio de 1925 en el seno de una familia burguesa, de padre catalán y madre castellana, propietarios de la fábrica de paraguas Matute.
Conocido como P. Montaña, nació en Santa María de Miudes (Asturias) el 8 de marzo de 1842.
Virtuoso del piano y excelso compositor, está considerado como uno de los más grandes músicos españoles.
Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.
Economista, periodista y regionalista gallego. Su niñez discurrió en Cambados, hasta que se trasladó a Santiago en 1869 para cursar el bachillerato y después estudiar la licenciatura en Derecho.