Exposición de obras maestras de la Biblioteca Nacional de España

Del 17 de octubre de 2007 al 20 de enero de 2008
Esta exposición está íntimamente relacionada con la Biblioteca Digital Hispánica, contribución española al proyecto de Biblioteca Digital Europea (TEL, The European Library) liderado en España por la Biblioteca Nacional.
Para la gestación de la Biblioteca Digital Hispánica, la Biblioteca Nacional ha contado con la colaboración de un comité de expertos en diferentes áreas del conocimiento que tienen amplia representación en las colecciones de la Biblioteca Nacional.
Coordinado por José Manuel Blecua, han integrado el comité Fernando Bouza (Historia), Aurora Egido (Filología), Antonio Gallego (Música), Emilio Lledó (Filosofía), Tomás Llorens (Arte), Carlos Malamud (Historia de América), Jaime Moll (Historia del Libro) y José Luis Peset (Historia de la Ciencia), quienes, además de seleccionar las obras que habían de incluirse en cada una de las áreas, han redactado los textos introductorios a los diferentes apartados en los que se articula la exposición, como también han hecho Valeriano Bozal y Carmen Líter sobre aspectos de la representación artística y la cartografía.
La selección abarca una amplia variedad de materiales de muy diversa tipología, antigüedad o temática, pero con una intención común: presentar un conjunto de las obras más importantes, representativas o singulares por su relevante significado o su profunda influencia en la cultura hispánica y, por ende, en la universal.
Constituye esta selección una primera aportación germinal a la Biblioteca Digital Hispánica que la Biblioteca Nacional se dispone a ofrecer al público a través de Internet. Se estableció por ello un límite cronológico para que el acceso a las obras pudiera ser libre. Por otro lado, el número de obras a seleccionar por los expertos se limitó a doscientas. Y aun cuando, si se compara con el conjunto total de tesoros que la Biblioteca Nacional custodia, pudiera parecer un número relativamente modesto de obras, la rigurosa selección realizada por el comité de expertos nos ofrece la oportunidad de contemplar reunido en un único espacio un deslumbrante compendio de obras maestras de la cultura hispánica.
Esta selección realizada temáticamente se presenta en la exposición en los siguientes siete apartados temáticos que se proponen reflejar la actividad del ser humano en tanto que creador de obras de diversa naturaleza en el ámbito cultural, artístico, científico o técnico, así como la representación del mundo en que vive y se desarrolla socialmente.