Palabra en el tiempo
Entre el riquísimo fondo de literatura que conserva la Biblioteca Nacional, se exponen algunas obras representativas de distintos géneros literarios.
La poesía está representada por el manuscrito del Cancionero de Stúñiga, con una bellísima orla en su primera página, y la edición impresa del Cancionero general de Hernando del Castillo, y obras de autores como Boscán, Quevedo, Villegas, los místicos Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, para concluir en el siglo XIX con Bécquer y Rosalía de Castro.
Ejemplos de literatura de amplia difusión que ha llegado a nosotros en escaso número de ejemplares que los convierten en rarezas bibliográficas son la edición ilustrada de La Celestina de Fernando de Rojas y los pliegos góticos, que recogen romances como el de la Reina Troyana y Don Virgilios, todos ellos impresos en el siglo XVI.
También se incluye una muy breve selección de la literatura iberoamericana representada por La Araucana de Ercilla, las poesías de sor Juana Inés de la Cruz y el Martín Fierro de José Hernández.