Filosofía y política
Entre las obras de filosofía se destaca la pervivencia del espíritu clásico en las traducciones de Platón, de las que se muestra un manuscrito del siglo XV con una bella orla en su página inicial, u otra traducción de Séneca, de Alonso de Cartagena, también manuscrita, y la primera traducción realizada por Pedro Simón Abril de la Política de Aristóteles impresa en Zaragoza en 1584.
En lo referente a la política se muestran una serie de obras que recogen el ordenamiento jurídico y las normas políticas dictadas a lo largo del tiempo que permiten la convivencia entre los ciudadanos. Ejemplo de ello para el periodo medieval son el Fuero Juzgo, Las Siete Partidas y un Privilegio rodado de Alfonso XI; para la edad moderna, el codicilo de Isabel la Católica donde sienta las bases de las leyes de Indias, y la Política indiana de Solórzano, primera sistematización del derecho indiano.
Acaba este apartado con una muestra de las constituciones españolas del siglo XIX.