Visor o la poesía

Lectura de textos
Visor o la poesía
Horario

jueves, 28 de febrero de 2019, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades
Información adicional

Este acto se retransmite en directo desde la web

La tercera sesión del ciclo El oficio de editar, 50 años después; organizado con motivo de la exposición Los papeles del cambio. Revolución, edición literaria y democracia 1968-1988; cuenta con la participación de Chus Visor, director de la Colección Visor de Poesía y Antonio Lucas, escritor y periodista.



Chus Visor (Jesús García Sánchez) es el director de la Colección Visor de Poesía, posiblemente una de las más reconocidas en España e Hispanoamérica. Durante cinco décadas han tenido cabida en el catálogo de la editorial la obra de más de 250 poetas de los diversos países americanos, así como también más de 250 libros de poesía escrita por mujeres. Actualmente la colección ha alcanzado el número 1050.

Comenzó su labor literaria escribiendo críticas literarias en El vespertino y en el ya desaparecido Diario Madrid, posteriormente en Informaciones y en otros medios. En 1970 publicó su primer libro, Entrevistas con la historia, al que siguieron diversas antologías como Poesía erótica castellana (1974, en colaboración con M R Barnatán); No siempre lo peor es cierto: una aproximación a Calderón (2005); Filobiblon: amor al libro (2010) o Un balón envenenado: poesía y fútbol (con Luis García Montero, 2012). También ha hecho prólogos y ediciones a libros de Pablo Neruda, Miguel Hernández, Mario Benedetti, Luis Rogelio Nogueras y Azorín, entre otros.



Antonio Lucas es redactor de cultura y articulista del diario El Mundo, así como colaborador de Radio Nacional de España y de Onda Cero. En 1996 publicó Antes del mundo (accésit del Premio Adonais); en 1999 Lucernario, por el que recibió el premio “Ojo Crítico” de Poesía 2000; en 2004 Las Máscaras; en 2009 Los mundos contrarios, por el que le fue concedido el Premio Internacional Ciudad de Melilla, y en 2014 publicó Los desengaños, que le valió el Premio Internacional de Poesía Loewe.

Es autor de un trabajo antológico sobre otros autores de su promoción titulado Ocho poéticas de hoy. Nuevas voces en la poesía española (1997). Está recogido en distintas antologías, como La lógica de Orfeo (2003), preparada por Luis Antonio de Villena, 25 jóvenes poetas españoles y 24 poetas espànholes de agora, de Joaquim Manuel Magalhaes en Lisboa. Además, tiene también varios libros sobre arte: Soledad Lorenzo, una vida en el arte (2014), Manolo Valdés: esculturas (2012), así como una selección de perfiles literarios de algunos creadores esenciales de la cultura de los siglos XIX y XX reunidos bajo el título de Vidas de Santos (2015).

Contenidos relacionados
Exposición
Exposición «Los papeles del cambio. Revolución, edición literaria y democracia 1968-1988»
Los papeles del cambio. Revolución, edición literaria y democracia 1968-1988