Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Traductora, escritora y directora de varias revistas, nació en Madrid el 17 de febrero. Estudió declamación en el Conservatorio y con catorce años debutó en el Teatro Español de Madrid. Continuó su carrera de actriz en la compañía de Joaquín Arjona, donde permaneció cuatro años.

Periodista y topógrafo anarquista nacido en Vigo, su padre era un ferviente partidario de la República, lo que unido a sus lecturas de autores como Pi i Margall o Proudhon marcó su formación y su inclinación hacia el radicalismo.

Nació en El Vendrell (Tarragona), en 1892. Hijo de una campesina y un zapatero.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Médico, escritor, periodista y político, nació en Santiago de Compostela en 1852. Su padre, médico y profesor en el Hospital Real de dicha ciudad y en Madrid, le inculcó los valores de la Medicina.


Naturalista, periodista, dramaturgo y traductor, perteneciente a una familia de canaria de rancio abolengo, realizó sus primeros estudios con los dominicos de San Pedro Mártir y posteriormente cursó Leyes en Las Palmas.

Abogado, escritor y periodista, Antonio Carralón nace en Madrid en 1841 en el seno de una familia de militares.

Traductor, viajero y escritor, nació en Madrid en 1859. Estudió bachillerato en las Escuelas Pías de Barcelona y en 1875 se alistó en el ejército carlista.

Nació en Tarragona en 1829 y murió en Madrid en 1912. Además de ser un destacado ingeniero, fue también historiador, arqueólogo y arabista.

Astrónomo, arqueólogo y filósofo nacido en Logrosán (Cáceres), su abuelo materno fue Julián de Luna, liberal y enciclopedista, de quien heredó su mente abierta y su interés por la música y la arqueología.