Fonógrafo "Gem. Edison"

Caja de metal lacada en negro sobre una base de madera de perfil moldurado, el cuerpo se presenta delimitado por líneas doradas e inscripción. En la parte superior el nombre de Edison.
Estamos ante un fonógrafo de propulsión mecánica que se acciona por medio de motor de cuerda de relojería, con una palanca de arranque y parada. Diafragma y bocina de metal y aguja de metal y zafiro. Grabación vertical y modelo de reproductor B, asimismo patentado por Edison. Manivela lateral de metal y empuñadura de madera torneada. En los laterales hay dos orificios donde encajan los tornillos de la caja de madera que protegía el reproductor.
El modelo Gem lanzado por Edison vino a cubrir las necesidades de un mercado con menor poder adquisitivo. Su precio de venta era más bajo y también de dimensiones más reducidas, perfectamente adaptable al ámbito doméstico.
Este fonógrafo con número de serie G 192625 fue fabricado en 1905. Fueron varios los modelos de fonógrafo GEM que salieron al mercado. Este modelo respecto de los anteriores cuenta con una manivela que sustituye a la llave de cuerda. La manivela se inserta en el eje de cuerda enroscada directamente. En España, la casa Hugens y Acosta comercializaba estos modelos de fonógrafo. En el catálogo comercial de 1900 se incluye un modelo anterior. Se podía adquirir por 100 pesetas con bocina incluida, y se describe como: "La última novedad. El aparato más barato y el mejor de los baratos. Cuando un hombre como Edison pone su firma en este aparato no puede haber mejor garantía. Mecanismo superior y sencillo". La bocina de este modelo es diferente a la bocina poligonal que se incorpora en los modelos de 1907. La pértiga y la cadena no son originales.
La primera grabación realizada por Edison fue un verso de la canción infantil "Mary had the little lamb". El principio se basaba en la conversión de las ondas sonoras en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico mecánico. Estas vibraciones movían una aguja que grababa un surco sobre el cilindro. Para reproducir lo grabado, bastaba con invertir el proceso.

Datos referidos a la fabricación y patente: "MANUFACTURED UNDER THE PATENTS OF / THOMAS A. EDISON, at ORANGE, N. J. U. S. A / MAY 8, JUL. 31, 1888 NOV.27, 1888 DEC. 4, 1888 FEB. 5, 1889 / APR. 2, 1889 NOV. 12, 1889 JUN.17, 1890 SEP. 30, 1890 MAR. 24, APR. 21, 1891 JUN. 30, 1891 DEC. 29, 1891 OCT. 18, 1892 JUN. 20, 1893 / JAN. 23, 1894 MAY. 31, 1898 JUN. 26, 1900 (REISSUEDSEP. 25, 1900) / AUG. 7, 1900 OCT. 8, 1901 DEC. 31 1901 NOV. 17, 1903 / OTHERS PATENTS PENDING.
THIS MACHINE IS SOLD UPON THE CONDITION THAT IT IS LICENSED TO BE USED OR VENDED ONLY SO LONG AS THIS / SERIAL NUMBER G 192625 IS NOT REMOVED / OR CHANGED, IN THE WHOLE OR IN PART, AND THAT EVERY / POSSESSOR OF THIS MACHINE AADMITS THE VALIDITY OF / THE ABOVEENUMERATED PATENTS"