Bartolomé José Gallardo, bibliofilia y sátira (II)

Bartolomé José Gallardo, bibliofilia y sátira (II)
21 de Septiembre de 2012

Nieves Rosendo

 

Hibris: Revista de Bibliofilia, Vol. 6, n. 36, 2006

Ésta es la segunda parte del artículo "Bartolomé José Gallardo, bibliofilia y sátira". En los últimos años de su vida tampoco dio su brazo a torcer. Los acontecimientos se suceden en el convulso siglo XIX español y Bartolomé José Gallardo sigue recalcitrante en sus posiciones, leyendo mucho, escribiendo mucho y haciendo víctima de su mordacidad a lo que ridículo (hombres y libros) encontraba en su camino. El artículo repasa su vida y sus trabajos, remarcando su individualidad, independencia y amor por la libertad. El trienio constitucionalista finalizó el 7 de marzo de 1823. Gallardo tuvo que enfrentarse a una época de grandes avatares personales, donde sufrió ataques físicos y un acoso público constante. Pero eso no hizo mella en la producción del bibliófilo, ya que en esta época se ocupó casi exclusivamente de la crítica literaria y del estudio del pasado literario español, en diversos artículos periodísticos. A la muerte de Fernando VII en septiembre de 1833, comenzaron ya las primeras insurrecciones carlistas. Gallardo, publica "Las letras, letras de cambio o los mercachifles literarios", sátira a propósito de la utilización de la militancia literaria para alcanzar logros políticos y sociales; cuya polémica recordaba a la suscitada por el "Diccionario crítico burlesco". A partir del verano de 1835 sopla45n nuevos aires reformistas y Gallardo recibe el encargo del duque de Toreno de redactar una "Gramática y ortografía de la lengua castellana". Además saca a la luz "El Criticón", proyecto literario que tocaba algunos aspectos políticos. La última década de su vida la dedicó a la erudición literaria y a la bibliofilia, sin llegar a retirarse del todo de la vida pública.

Resumen elaborado por : Alicia Pastrana García

Contenidos relacionados
Entradas de blog
Bartolomé José Gallardo, bibliofilia y sátira (I)

Neus Rosendo

 

Hibris: Revista de Bibliofilia, Vol. 6, n. 35, 2006

Entradas de blog
Bartolomé José Gallardo, bibliofilia y sátira (III)

Nieves Rosendo

 

Hibris: Revista de Bibliofilia, Vol. 37, n. 7, 2007

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.