Ciclo Mujeres de cine - Conversación en torno a El Alquimista impaciente

Coloquio
Ciclo Mujeres de cine - Conversación en torno a El Alquimista impaciente
Horario

miércoles 18 de mayo de 2016, a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

Conversación en torno a El Alquimista impaciente


Después de ver unas imágenes de El Alquimista impaciente conoceremos por medio de una conversación entre la directora de la película, Patricia Ferreira, y el escritor de la novela, Lorenzo Silva, como fue la travesía para adaptar el libro a la película.


Patricia Ferreira es directora y guionista de cine y televisión, licenciada en Ciencias de la Imagen y en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es, además, profesora de dirección en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM). 

En de 1999 comenzó su carrera en el cine realizando largometrajes, cortos y documentales. Con su primera película, Sé quién eres, recibió la nominación al Goya como mejor directora novel y, con la última, Els nens salvatges, fue galardonada con la Biznaga de Oro en el festival de Málaga, donde también recibió el premio al mejor guión. Otras películas suyas son: El alquimista impaciente o Para que no me olvides, y los cortometrajes: El secreto mejor guardado, El amanecer de Misrak o El primer día.

Ha desarrollado una amplia carrera en televisión como realizadora, directora y guionista de series y programas que incluyen ficción, culturales, informativos y, principalmente, series documentales.

Actualmente prepara el rodaje de la película Thi Mai y trabaja en el guión de El fantasma del cine Goya.


Lorenzo Silva es licenciado en Derecho y abogado desde 1990, pero desde siempre escritor. Ha publicado más de una treintena de libros y ha sido traducido a ocho idiomas. Su trabajo como novelista ha sido reconocido con diversos premios, entre ellos el Ojo Crítico en 1998 (por El lejano país de los estanques), el Nadal 2000 (por El alquimista impaciente) y el Primavera 2004 (por Carta blanca). Con La flaqueza del bolchevique (que adaptó al cine junto a Manuel Martín Cuenca, por lo que ambos fueron nominados al Goya 2004) quedó finalista del Premio Nadal en 1997, y con El nombre de los nuestros, finalista del Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica en 2002. 

Cultiva asimismo el ensayo, la literatura de viajes y la literatura infantil y juvenil (con el álbum Laura y el corazón de las cosas, ilustrado por Jordi Sábat, obtuvo el Premio Apel.les Mestres 2002-2003, y con la novela El cazador del desierto resultó finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil).

Colabora regularmente en diversos medios como articulista y reportero, ejerce como comentarista radiofónico y ha escrito guiones para televisión. También imparte talleres de escritura creativa en diversos centros e instituciones. Es comisario de Getafe Negro, festival de novela policiaca de Madrid.

En colaboración con