Conversación en torno a« Atlas de geografía humana»

Coloquio
Conversación en torno a« Atlas de geografía humana»
Horario

miércoles 11 de mayo de 2016 a las 19:00 h.

Ciclo o programa de actividades

Conversación en torno a Atlas de geografía humana


Azucena Rodríguez soñaba con hacer una película con la novela de Almudena Grandes Atlas de geografía humana y el sueño se convirtió en realidad. De esto nos hablaran directora y el coguionista, Nicolás Saad, después de ver algunos fragmentos de la película.


Azucena Rodríguez es licenciada en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid. A partir de 1981 trabajó como miembro del equipo de dirección (auxiliar, segundo y primer ayudante) a las órdenes de diversos directores, como Fernando Trueba (Sal Gorda), Fernando Fernán-Gomez (El Viaje a ninguna parte), Mario Camus (Los Santos Inocentes), Jose Luis Garci (Sesión Continua) o Agustín Villaronga (El niño de la luna). Durante cinco años trabajo como co-guionista de Gonzalo Suárez en las películas El Detective y la Muerte, El Lado Oscuro, La Reina Anónima y Don Juan en los Infiernos.

Como guionista ha firmado, entre otros, los siguientes trabajos: Su Primer Baile (1989), El Buen Vino del Sr. Weston (1990), El Pabellón en los Links (1991) o La Historia de Sara (2004), basado en la novela de Almudena Grandes Los Aires Difíciles. Asimismo destacan: Condenadas a entenderse (2000), serie de ficción para Antena 3 Televisión o El Jugador (2007), una Tvmovie para TVE. Para esta cadena también ha sido, durante varias temporadas, directora y guionista de la serie Cuéntame.

En el cine destacan: Su primer Baile (1989), cortometraje por el que obtuvo el Primer premio en el Festival de Alcalá de Henares. Entre Rojas (1994), largometraje que le valió el Primer premio en el Festival de cine de Bogotá o Atlas de Geografía Humana (2006), película de la que también escribió el guión adaptado de la novela homónima de Almudena Grandes.


Nicolás Saad nació en Buenos Aires el 31 de diciembre de 1970. Estudió dirección cinematográfica en la Universidad del Cine, donde también trabajó como docente de guión. En 1995 dirigió el cortometraje La piel de la gallina. En 1998 realizó el episodio La querencia, del largometraje colectivo Mala época (Premio FIPRESCI en Mar del Plata, Premio del
Público en Toulouse, Mejor Película en Vitoria). Desde 1999 reside en Madrid. Ha trabajado en la edición de libros de cine y como analista de guiones. 

Como guionista ha escrito El corredor nocturno, Silencio en la nieve, Lejos del mundo, de Gerardo Herrero y La ignorancia de la sangre, de Manuel Gómez Pereira. Coescribió el guión de Atlas de geografía humana, junto a Azucena Rodríguez, y El apóstata de Federico Veiroj.

En colaboración con