Manuscritos Vitrina y Reserva de la Biblioteca Nacional

Otros
Manuscritos Vitrina y Reserva de la Biblioteca Nacional
Ciclo o programa de actividades

La colección de manuscritos Vitrina y Reserva está compuesta, sin duda, por las joyas de la Biblioteca Nacional.

La Biblioteca Nacional posee unos 23.000 manuscritos, auténticos tesoros de nuestro patrimonio bibliográfico, muchos de ellos de valor incalculable. Tenemos una importante colección de libros de horas, códices medievales iluminados, beatos, todos ellos piezas claves del patrimonio cultural español.
Misa de San Gregorio, del Libro de horas de Leonor de la Vega (siglo XV)
El acceso a todas estas joyas bibliográficas está restringido por las razones obvias de preservación de las obras, por lo que esta jornada de hoy es una buena manera de acercarse y profundizar en el conocimiento de la más valiosa colección de manuscritos de la Biblioteca, donde está la mayor parte de los códices miniados y que vamos a incluir en la Biblioteca Digital Hispánica.

La Biblioteca Nacional está llevando a cabo un proyecto coordinado que supone la recatalogación de estos manuscritos y su digitalización completa.

Intervienen:

Teresa Mezquita, Directora del Departamento de Patrimonio Bibliográfico, quien nos presentará algunas de las más importantes piezas que componen la colección, como es el caso de el Libro de Horas de Leonor de la Vega o el Cancionero de Petrarca.

Manuel Sánchez Mariana, Ex–Director de la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, quien nos acercará a la historia de la colección incidiendo en su formación.

José Mª Díez Borque, Catedrático de Filología española de la Universidad Complutense y auténtico experto en los autógrafos de la Colección Reserva.

Con esta jornada se cierra por este año el ciclo Una cita en la BNE que se inició el pasado 23 de mayo con el doble objetivo de dar a conocer la importancia de los fondos que reúne la Biblioteca Nacional, sirviendo así mismo de punto de encuentro para la comunidad bibliotecaria.

Esta colección de Manuscritos Vitrina y Reserva es la cuarta colección que se presenta dentro de este ciclo cultural y ha estado precedida de colecciones como la Colección de Teatro Lírico, la Colección de fotografía, la Colección Usoz o la Colección Comín Colomer, comisario de Policía que siempre estuvo ligado a la policía política del franquismo y formó una colección de libros y folletos sobre todo de obras antimasónicas, de obras que muestran la vinculación entre masonería y judaísmo, de autores vinculados a la extrema derecha y al fascismo, pero también de obras escritas por los “enemigos del estado” comunistas y masones.

Contenidos relacionados
Colecciones
Colección Comín Colomer

Colección especializada en Historia Contemporánea de España, una de las colecciones más singulares que alberga la BNE

Colecciones
Usoz

Biblioteca formada por el erudito y bibliófilo Luis de Usoz y Río