Eduardo Comín Colomer (Zaragoza 1908-Madrid 1975) que llegó a ser director de la Escuela General de Policía, director del Instituto de Estudios de la Policía y Comisario de Policía, siempre estuvo ligado a la policía política del franquismo y a la teoría de la conspiración judeo-masónica-comunista. Como escritor y como policía estuvo obsesionado con la masonería y el judaísmo, pero también con el anarquismo, el terrorismo, el comunismo y todo lo que él consideraba los “enemigos de España”. Comín fue un gran coleccionista de libros y folletos sobre todo de obras antimasónicas, de obras que muestran la vinculación entre masonería y judaísmo, de autores vinculados a la extrema derecha y al fascismo, pero también de obras escritas por los “enemigos del estado” comunistas y masones. Este legado, conocido por los investigadores como el “fondo Comín”, consta de unos 15.000 libros, periódicos y folletos difíciles de encontrar actualmente, que versan sobre los siguientes temas:
- Historia General.
- Historia de España en la IIª República y la Guerra Civil, movimientos políticos y sociales, anarquismo, comunismo, fascismo…
- Temas policiales y crímenes famosos.
- Masonería y sociedades secretas.
Constituye la que es, posiblemente, la mejor colección bibliográfica existente sobre la Guerra Civil española, reunida, en parte, a través de la actividad política de Comín Colomer. En la actualidad, no existe una sección independiente, la colección se conserva en el Depósito General y se consulta, mediante carné de lector, en el Salón de Lectura María Moliner y en la Sala de Prensa y Revistas Larra. El Servicio de Información Bibliográfica orienta a los lectores sobre este fondo y sobre otras bibliotecas y centros especializados.
Acceso a los fondos de la Colección Comín Colomer
Se puede acceder a los fondos de la Colección desde el catálogo de autoridades buscando por Comín Colomer, Eduardo 1908-1975. En el registro de autoridad hay un enlace a las obras de su colección en la BNE