Concierto «El teatro del arpa»
viernes, 20 de abril de 2018 a las 22:00 h.
El teatro del arpa
La Biblioteca Nacional de España organiza el concierto El teatro del arpa, a cargo de Sara Águeda, en colaboración con la Fundación Amigos de la BNE y la Fundación ACS. El acto se incluye en la celebración de La Noche de los Libros.
Desde su aparición en el siglo XVI y durante al menos dos siglos, el arpa de dos órdenes fue un instrumento musical muy relevante en la península Ibérica. Los llamados “Tonos”, caracterizados por el uso de textos poéticos de naturaleza religiosa o profana, para una o dos voces, son una muestra de la presencia del arpa tanto en los oficios eclesiásticos como en las obras teatrales. A pesar de encontrarse en muchas ocasiones al servicio de la voz, el arpa de dos órdenes es uno de los pocos instrumentos de los siglos XVI y XVII que gozan de un gran número de manuscritos para interpretación a solo.
El nombre que Sara Águeda escogió para su trabajo discográfico –El teatro del arpa–, en el que está basado este concierto, hace referencia al carácter teatral del arpa durante el Siglo de Oro. Las piezas musicales que se interpretarán, pertenecientes a diferentes tratados que en parte proceden de los fondos de la BNE, corresponden a situaciones, contextos y personajes muy típicos del panorama teatral del siglo XVII.
Sara Águeda inició sus estudios en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid. En 2005 accedió al Grado Superior de Música en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza y al mismo tiempo comenzó su andadura como músico de escena en la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Esta experiencia le llevó a completar su formación realizando el Grado y el Máster de Interpretación Histórica con la arpista Mara Galassi en la Escuela Superior de Música de Cataluña.
Toca habitualmente en festivales internacionales y colabora con varios grupos dedicados a la interpretación histórica. Ha formado parte del proyecto pedagógico L´Orfeo de Monteverdi en el Teatro Real de Madrid y ha realizado numerosas grabaciones discográficas así como intervenciones en radio y televisión.
Un viaje a Nápoles fue su primer disco a solo de arpas históricas, que tiene la colaboración de Luz y Norte. El teatro del arpa es su segundo trabajo discográfico.
Con la colaboración de: