Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.
Uno de los grandes olvidados si lo comparamos con alguno de sus coetáneos de la generación del 98 aunque en vida sí que gozó de fama tanto por sus crónicas periodísticas como por sus críticas teatrales.
Autor teatral nacido en Zamora el 17 de mayo de 1848, muy renombrado en su tiempo y hoy casi olvidado. Aunque su fama se cimentó en las numerosas obras festivas, zarzuelas, sainetes y juguetes cómicos que dio a la escena con gran éxito, no hay que olvidar sus facetas de periodista, poeta y narrador.
Periodista y dramaturgo, nace en Madrid el 10 de febrero de 1879. Desde muy joven, a los 19 años, colabora en periódicos al mismo tiempo que realiza variados trabajos para ganarse la vida.
Afamado comediógrafo, Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María el 20 de febrero de 1879
Poeta, dramaturga, editora y guionista de cine, Concepción Méndez Cuesta nació en Madrid en 1898 en el seno de una familia adinerada.
Periodista, dramaturgo y literato, nació en Gerona, pero debido al oficio de su padre, que era militar, a los tres años se trasladó a Madrid.
Carlos Arniches Barrera, comediógrafo nacido en Alicante el 11 de octubre de 1866, considerado el "último de los miembros de la Generación del 98”, escritor de sainetes costumbristas. Desarrolló su obra a caballo entre el siglo XIX y el silgo XX.
Erudito y folklorista nacido en Osuna (Sevilla), su padre se ocupó de su educación tras la temprana muerte de su madre, cuando solo contaba con nueve años. En 1869 obtuvo el título de Bachiller, lo que le proporcionaría su seudónimo más habitual, El Bachiller de Osuna.
Dramaturga sevillana del siglo XVI, considerada la primera mujer en publicar una obra dramática en el Siglo de Oro de la que se tenga constancia.
Dramaturga y poeta nacida en Cádiz, se conoce poca información sobre su vida, pese a ser una destacada representante de la ilustración española. Promocionó el humanismo en sus tertulias y el humanitarismo en su actividad filantrópica.
Escritora y política, María Martínez Sierra, nombre con el que firmaba sus obras, nació en San Millán de la Cogolla en 1874.
Polémico poeta, dramaturgo y bibliotecario nacido en Zafra en 1734