Recursos de la BNE

Guía bibliográfica Guía bibliográfica de la historia del cómic

Introducción al casi inabarcable mundo de la historieta.

Exposición virtual Rubens, Van Dyck y la Edad de Oro del grabado flamenco

Esta exposición se centra en la magnífica colección de grabados flamencos del siglo XVII que conserva la BNE.

Cervantes en la BNE

Espacio dedicado a la presencia de Cervantes en las colecciones de la BNE

Gastronomía

La historia escrita sobre la cocina en España se remonta al siglo XV, aunque anteriormente hubiera habido alguna mención puntual a la cocina o a los alimentos, como por ejemplo en el Libro del buen amor, del Arcipreste de Hita.

Exposición virtual Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE

Exposición dedicada a dar a conocer los ejemplares más notorios, así como el trabajo de datación, catalogación, conservación y restauración de los mismos.

Suspendisse sagittis, est quis pellentesque posuere

Esta guía pretende ser una contribución al conocimiento del largo y convulso proceso que llevó a la disgregación del Imperio Hispánico y al nacimiento de las nuevas repúblicas hispanoamericanas.

Exposición virtual Durero grabador. Del Gótico al Renacimiento

La exposición representa una muestra del genio creativo de uno de los grandes artistas de los siglos XV y XVI.

Portal Quijotes

Recopilación de las ediciones del Quijote de la BNE

El dialogo de la lengua guía bibliográfica

Portal temático a través del cual se ponen a disposición de investigadores y ciudadanos en general los fondos bibliográficos más importantes que la Biblioteca Nacional de España conserva como testimonio de la historia de la lengua española.

Exposición virtual La cocina en su tinta

Un recorrido por la evolución de la gastronomía y de la cocina desde la Edad Media hasta la actualidad a través de la colección de materiales que atesora la Biblioteca sobre esta materia.

Portal Quijote interactivo

Proyecto que permite un acercamiento innovador a la primera edición de la obra cumbre de Cervantes

Exposición virtual La biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega

Homenaje a este importante autor de dos mundos y dos lenguas; viaje por la nueva cultura híbrida, surgida del diálogo entre el humanismo europeo y el pasado incaico del Perú recién conquistado.