Gran feria de ganados por el Excmo. Ayuntamiento de esta Ciudad

Los cambios sociales y económicos y sus consecuencias en la industria convierten las antiguas ferias agrícolas en lugares modernos para la promoción de las nuevas maquinarias y los avances tecnológicos y científicos. Además comienzan a organizarse exposiciones internacionales que tienen una doble finalidad. Muestran, por una parte, lo que los países pueden ofrecer en todos los ámbitos y además constituyen para el país organizador una forma de mostrar sus capacidades de gestión. Este tipo de eventos crece de forma exponencial y se organizan ferias de cualquier tipo de objeto (desde muebles hasta libros) pasando por ferias internacionales dedicadas a diferentes sectores, como el turismo, la cultura, el arte, etc.
El cartel es el testigo de este tipo de eventos y en muchas ocasiones es lo único que perdura como testimonio de su celebración, siendo algunos de ellos de una gran calidad y belleza. Las ferias tiene su origen en los mercados que se celebraban con carácter anual, en fechas señaladas, con frecuencia de índole religiosa, y acompañados normalmente por festejos. Como es común en estas fiestas se combinan lo profano (corridas de toros) y lo religioso (la procesión del día del Señor); lo popular (cucañas, gigantes y cabezudos) y lo distinguido (teatro, ópera, certámenes literarios); lo ferial (exposiciones de ganados o de artesanía local) y lo festivo (iluminaciones, fuegos artificiales...)

[Jerez de la Frontera : Ayuntamiento, 1897](Valencia) : Imp. y Lit. Ortega, Ruzafa 47