Gramófono "La voz de su amo"

Gramófono "La voz de su amo"
Imagen
Subcolección gramófonos: Gramófono BNEM CE2711

Reproductor con una estructura de caja de madera con tapa abatible de bisagra articulada y cierre metálico. Una palanca de freno manual, otra para el control de la velocidad y bocina interna plegable. El reproductor empleado se corresponde con el modelo N.º 4, con tubo de cuello estrecho y brazo con forma de cuello de cisne. Sujeto en el brazo por medio de una pinza una pequeña brocha a modo de accesorio. En la parte frontal del mueble, dos puertas con pomo. Manivela extraíble con mango de madera. En el interior, hueco revestido de acero con tapa para guardar las agujas y una caja con más repuestos de agujas. En la parte interior de la tapa figura el logo de la marca.

Reproductor de sobremesa modelo 103, cuyo período de fabricación abarcó desde 1925 a 1930. Este modelo de gramófono de mesa alcanzó un importante volumen de ventas en el período de entreguerras. El mueble de este modelo estaba disponible en roble o caoba, de línea sencilla perfectamente diseñado para el uso doméstico.

La Gramophone Company (GC) fue impulsada por Emil Berliner (1851-1929), inventor del micrófono y del gramófono (1887). En 1899 la empresa se reorganizó como Gramophone Co. Ltd y surgió la marca "La Voz de su Amo" (His Master´s Voice). La compañía adquirió los derechos de la obra "Perro mirando y escuchando un fonógrafo", también conocido como "La Voz de su Amo", del artista inglés Francis Barraud (1856-1924). El perro Nipper escuchando la voz de su amo a través de un fonógrafo, se modificó sustituyendo el fonógrafo por un gramófono. "His Master´ s Voice" además de marca comercial fue un sello discográfico.

Tanto el fonógrafo como el gramófono coexistieron durante algunas décadas, ya que con este no era posible la grabación de sonido. Sin embargo, empleaba un soporte plano, un disco de 78 rpm, conocido como disco de pizarra. El sonido se registraba lateralmente y permitía un mayor almacenamiento. Los discos de pizarra eran más baratos, más resistentes que los cilindros de cera y resultaba más fácil su almacenamiento.

Imagen
Subcolección gramófonos: Gramófono BNEM CE2711
Fecha
1928
Tipo de Documento
Música mecánica. Reproductor de sonido
Descripción Física
Alt.: 23 cm / Anch.: 52 / Prof.: 47 cm
Signatura
BNEM CE2711
Notas

En el interior de la tapa. Imagen de un perro de pelo blanco y orejas marrones encuadrada en un rectángulo enmarcado, que atiende al sonido que sale por la bocina de un gramófono. Debajo de la imagen, la inscripción: "HIS MASTER`S VOICE" / THE GRAMOPHONE COMPANY LTD / PATENTS APPLIED FOR". También en el interior de la caja, sello dorado con una greca alrededor: "HIS MASTER´S VOICE / MODEL / 103