Gramófono "Peter Pan"

Caja rectangular de madera que contiene las piezas desmontadas con conforman el gramófono. La tapa se abre en ángulo de 180º y en ella se disponte el asidero y cierre metálico. En el frente del aparato se disponen dos reguladores, uno para el control de la velocidad y otro que actúa de freno y el orificio para insertar la manivela desmontable, con empuñadura de madera. Bocina telescópica formada por tres cilindros acoplados entre sí, que forman una campana cónica al desplegarse. El plato también plegable está formado por tres varillas, dispuestas en forma de aspa, que desmontadas se guardan en la caja. El reproductor cuenta con un diafragma de mica y se apoya en una varilla auxiliar. Motor de cuerda.
Este gramófono de pequeño formato es una imitación del célebre modelo inglés Peter Pan, diseñado originalmente por Frederick Ferris y fabricado en el Reino Unido con mecánica suiza a partir de 1923.
Esta pieza carece de marca. Por su diseño y mecanismo podría tratarse de una copia realizada en Alemania durante la segunda mitad de los años veinte, imitando el modelo británico original. Se encuadra dentro de la categoría de gramófonos conocidos como "Kameraphones" o cameraphones", por su cercanía en su forma con las cámaras portátiles contemporáneas, como la Kodak Brownie. Fue un tipo de gramófono muy popular entre los años veinte y treinta. Su forma, tamaño y prestaciones de portabilidad lo hacían muy apropiado para excursiones o viajes. Representa un ingenio mecánico para la época al poderse montar y desmontar. La gran curiosidad son las tres varillas dispuestas en forma de aspa.
