Gramófono "Mike Phone"

Gramófono "Mike Phone"
Imagen
Subcolección gramófonos: Gramófono Mike Phone BNEM CE0339

Reproductor formado por un motor de cuerda, el reproductor, el brazo, la bocina, el plato y el amplificador. Todo ello se desmonta y se guarda en la caja contenedor metálica circular, que permite su portabilidad. Salvo por la llave para dar cuerda, podría tratarse de cualquier otro objeto. En la parte interior de la tapa y adherido a ella las instrucciones sobre el montaje y las diferentes piezas que lo componen.

Los hermanos húngaros Nicolas y Etienne Vadász inventaron y patentaron en 1924 el Mikiphone. Un gramófono que a pesar de su tamaño reproducía discos de 25 cm. Para su fabricación en serie se asociaron con la empresa suiza Paillard & Cie, ubicada en Sainte- Croix.

La baquelita material ligero y resistente se utilizó para el amplificador, resultando muy novedoso su empleo para esa época. Para el reproductor se destinó un diafragma de mica, frecuente en los aparatos reproductores de la época. El acero inoxidable pulido de la caja es otra seña de identidad de estos gramófonos de bolsillo suizos. Su fabricación se desarrolló entre 1925 y 1927.

No cabe duda de que, su diseño y forma despertó una gran expectación. no obstante, algunos problemas técnicos limitaron la producción.

En 1930 salió al mercado el Miki Phone, fabricado en Osaka (Japón). A pesar de su similitud en el nombre ofrecía diferencias técnicas importantes.

Imagen
Subcolección gramófonos: Gramófono Mike Phone BNEM CE0339
Fecha
ca. 1925 ca. 1928
Tipo de Documento
Música mecánica. Reproductor de sonido
Descripción Física
Alt.: 5 cm / Diám.: 11,5 cm
Signatura
BNEM CE0339
Notas

"POCKET PHONOGRAPH / MIKIPHONE / SYSTEM VADÁSZ / PATENTED IN ALL COUNTRIES"