Digesta
El texto del Digesto, con el Código y el Volumen parvum, forma parte de las recopilaciones jurídicas compuestas por mandato del emperador Justiniano entre los años 528 y 534. Redescubiertos en la Edad Media a partir del siglo XI, estos textos, que sirvieron para la enseñanza del Derecho Romano, se copiaron inmediatamente en numerosos ejemplares que fueron estudiados y comentados en forma de glosas en las universidades en las que se enseñaba Derecho.
En 1258 el florentino Accursio, profesor de la Universidad de Bolonia, terminó una gran recopilación de glosas realizadas por sus predecesores y por él mismo a partir del texto del Digesto, en sus tres partes: el Digesto antiguo (libros 1-24), el Infortiatum (libros 24-38) y el Digesto nuevo (libros 39-50). El MSS/12082 de Madrid contiene la tercera y última parte del Digesto analizada por Accursio.
[Toulouse]