[Lo Crestià.. Llibre 12. ]

[Lo Crestià.. Llibre 12. ]
Imagen
Lo Crestià.. Llibre 12

El polígrafo franciscano Francesc Eiximenis (1327/1332- 23 de abril de 1409), nacido en Girona y obispo electo de Elna (Rosellón) en el último año de su vida, es autor de una copiosa obra en latín y en romance catalán, en gran parte escrita para satisfacer encargos de reyes, nobles y burgueses, entre los que destacan los Jurados de Valencia, ciudad en la que residió entre 1383 y 1408.

Eiximenis estudió en los principales centros intelectuales de su orden –París y Oxford–, se doctoró en teología en la Universidad de Tolosa y estuvo siempre vinculado a la Corte de Aragón, ejerciendo de consejero de los tres últimos reyes de la casa de Barcelona, Pedro el Ceremonioso, Juan I y Martín I.

Las obras vernáculas de Eiximenis son: Tractat d’usura (1379?), Regiment de la cosa pública (1382?), Primer llibre del Crestià (ca. 1379-1381), Segon llibre del Crestià (ca. 1382-1383), Terç llibre del Crestià (ca. 1384), Dotzè llibre del Crestià (ca. 1385-1386; 1391), Llibre dels àngels (1392), Llibre de les dones (1396?), Scala Dei (1404?) y Vida de Jesucrist (1406?). En latín escribió: Ars praedicandi populo (1383?), Psalterium alias Laudatorium (1404?) y Pastorale (1398).

Eiximenis planeó una enciclopedia en lengua vernácula que habría tenido que ocupar trece volúmenes, el Crestià, de acuerdo con las indicaciones emanadas del rey Pedro el Ceremonioso. El Primer llibre es una introducción a los principios del cristianismo, el Segon es un tratado sobre la tentación; el Terç es una compilación monumental sobre el pecado y sus incidencias. El carácter exhaustivo de este tratado sobre los vicios de la conducta humana ofrece datos menudos de valor incalculable sobre todos los aspectos de la vida privada medieval (costumbres de mesa y de cama, sentido del humor, gestualidad, vestimenta, convenciones de trato, prácticas higiénicas, etc.). El Dotzè es un amplio tratado sobre política que ocupa más de dos mil páginas en cuarto de tipografía moderna. En su interior alberga un Regiment de la cosa pública, que circuló también separadamente como opúsculo, y que versa sobre el papel político de las ciudades y sobre la manera de gobernarlas; Eiximenis describe con entusiasmo la función vertebradora de la economía, que depende de la riqueza y del saber de los núcleos urbanos.

El traslado de Eiximenis a Valen cia cuando estaba redactando el Terç ocasionó que dejara de lado los libros siguientes del Crestià para concentrarse en el penúltimo, dedicado a la gestión de gobierno. Los libros sobre los ángeles, sobre la vida de Jesús y sobre el género femenino gozaron de una recepción muy extensa y fueron traducidos al castellano y a otros idiomas. La materia del Dotzè está repartida en siete unidades:

  1. la historia de las ciudades (con la translatio studii y la translatio imperii);
  2. el concepto y la función de la ciudad;
  3. el Regiment de la cosa pública;
  4. la historia de las formas de gobierno;
  5. el perfil moral del buen príncipe;
  6. la organización de la casa real, y
  7. los vínculos sociales y familiares que garantizan la cohesión de la sociedad, de acuerdo con el Communiloquium de Juan de Gales
Autores
Eiximenis, Francesc
(ca. 1327 - ca. 1409)
Palmart, Lamberto
Fecha
1484
Tipo de Documento
Libro
Datos de edición

En la ciutat de valentia : per Lambert palmart alamany

Descripción Física
[208] h.; Fol.
Signatura
INC/1103