Se publica la versión beta del nuevo RDA Toolkit

Innovación digital
Se publica la versión beta del nuevo RDA Toolkit
Se trata de una versión beta, que irá perfeccionándose e incorporando nuevo contenido paulatinamente
14 de Junio de 2018

Tras más de un año de trabajo en lo que se ha conocido como 3R Project (RDA Toolkit Restructure and Redesign), los editores del estándar de catalogación RDA han lanzado hoy la nueva versión de RDA Toolkit, la herramienta de consulta y aplicación de RDA. Se trata de una versión beta, que irá perfeccionándose e incorporando nuevo contenido paulatinamente. Esta versión beta supone un importante cambio respecto a la estructura del anterior RDA Toolkit, con modificaciones de gran calado tanto en contenido como en estructura. Mientras evoluciona hacia su versión definitiva, el texto oficial de RDA seguirá siendo el del antiguo Toolkit.

Alguno de los cambios más importantes que ha incorporado o empezado a incorporar el nuevo RDA Toolkit son:

  • Implementación del modelo de referencia bibliotecaria de IFLA (LRM), resultado de la evolución de los modelos FRBR, FRAD y FRSAD en los que se basaba en principio RDA, lo que supone la creación de nuevas entidades (Agente, Agente colectivo, Nomen, Periodo de tiempo), la creación de una super-entidad (Entidad RDA), y la creación de nuevos elementos y eliminación de elementos antiguos.
  • Reestructuración global del contenido en función de las entidades LRM, eliminando la estructura por capítulos y la numeración de las instrucciones
  • Reestructuración interna de los diferentes elementos RDA, cada uno de los cuales cuenta con su propia página desde la que acceder a todos los contenidos relacionados posibles (pautas, métodos de registro del elemento, políticas de aplicación pertinentes, mapeos, etc.)
  • Formulación de los diferentes métodos de registro de información (4 fold path) para cada elemento
  • Revisión de puntos críticos como el tratamiento de publicaciones seriadas y de obras agregadas
  • Mayores posibilidades de personalización
  • Orientación hacia el trabajo con modelos de datos enlazados, en detrimento de los formatos y sistemas de gestión bibliotecaria tradicionales

Toda la información sobre el acceso a la nueva versión beta se puede encontrar aquí: http://www.rdatoolkit.org/betarelease