Visita a la BNE del portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar

Comunicación
Preservación
Institucional
Visita a la BNE del portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar
Se interesó por la situación actual y los retos futuros de la Biblioteca
24 de Julio de 2018

Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional, recibió ayer a Ramón Espinar, portavoz de Unidos Podemos en el Senado y secretario general de Podemos Comunidad de Madrid, quien se interesó por conocer la situación de la institución. En una reunión a la que también asistió José Luis Bueren, director técnico de la BNE, se puso de manifiesto la labor de preservación, conservación y difusión cultural que realiza el organismo, así como los desafíos a los que se enfrenta, marcados por los recortes presupuestarios, que han alcanzado más de un 40% desde 2009.

Ana Santos, quien manifestó que “queremos que el valor depositado en la Biblioteca revierta en forma de beneficio en toda la sociedad”, ha hablado a Espinar del modelo de gestión que se lleva a cabo. La apuesta por el empleo público para el refuerzo de la plantilla propia de la BNE ha sido una de las claves de la gestión de la institución en este periodo. “Necesitamos personal propio y lo suficientemente cualificado y estable para que la misión propia de la Biblioteca Nacional se pueda cumplir”, ha añadido.

Espinar se adhirió a las reivindicaciones del personal de la Biblioteca, que solicita más inversión y la modificación de las dos leyes que afectan al desarrollo del trabajo institucional. Durante la reunión se puso el foco también en la necesidad de reforma tanto de la Ley de Depósito Legal como de la Ley Reguladora de la Biblioteca Nacional. En la actualidad, la Ley de Depósito Legal obliga a las editoriales a depositar en la BNE dos copias físicas de cualquier ejemplar que se publique en nuestro país. Desde la institución se reclama adecuar la legislación y establecer la obligatoriedad de hacer llegar una copia física y otra digital de cada una de las publicaciones editadas. La Ley Reguladora de la Biblioteca Nacional es la que contiene su propio Estatuto, aprobado en diciembre de 2016, del que se demanda su modificación con el objetivo de reforzar la autonomía de la institución, para así poder hacer frente a los retos que derivan de la modernización de los fondos.

Para Ramón Espinar “es urgente revertir los recortes que han reducido a casi la mitad el presupuesto de nuestra Biblioteca Nacional” porque “un país como el nuestro, con un caudal cultural y artístico inaudito, no puede permitirse que una institución tan importante no pueda afrontar sus retos de futuro por falta de presupuesto”.