La BNE adquiere el epistolario inédito de Ortega y Gasset a Ramiro de Maeztu

Adquisiciones
Comunicación
La BNE adquiere el epistolario inédito de Ortega y Gasset a Ramiro de Maeztu
Trece cartas fechadas de 1909 a 1924
26 de Marzo de 2019

La Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español ha adquirido con destino a la BNE el epistolario compuesto por trece cartas manuscritas de José Ortega y Gasset (1883-1955) a Ramiro de Maeztu (1834-1936), dos pensadores clave de la historia moderna de España, entendidos como ideólogos irreconciliables, de cuya estrecha amistad no existía documentación hasta hoy.

Fechadas de 1909 a 1924, desde Madrid y Marburgo (Alemania), las cartas del filósofo español son enviadas a Ramiro de Maeztu durante la etapa de éste como corresponsal de prensa en Londres. A través de ellas se descubre el cariño con que el autor de la generación del 14 trata al de la previa del 98, llamándole “hermano Ramiro” o manifestando que “le quiere mucho”. Otros elogios incluyen a la hermana de Maeztu, María, quien posteriormente destacaría como pedagoga, y a la que Ortega ya integra en la relación como «otra abeja poderosa para esta construcción de Dios en Celtiberia que intentamos».

Las misivas son de gran interés porque –a pesar de ser escritas antes de la primera obra de Ortega, Meditaciones del Quijote (1914)- en ellas ya se plasman algunas de sus ideas características. Además, el epistolario no solo prueba el vínculo hasta ahora desconocido entre los dos intelectuales, sino que aporta información para el estudio de la vida personal y la obra de ambos, no por separado, sino sujetos a diálogo.

En los citados manuscritos, el joven filósofo intenta convencer a Maeztu para que pase a la acción y se convierta en catalizador de la modernización de su país: “el problema de España es que se hagan las cosas, no las cosas que se hagan”, expresa.