Me ha parecido muy interesante el recorrido histórico que se presenta sobre el libro ilustrado español y la importancia del grabado. Destaco cómo en sus inicios no se valoraba tanto el aspecto artístico, sino su utilidad para difundir el conocimiento científico. Considero que este aspecto práctico del grabado fue clave para democratizar el acceso a la información en una época en la que los libros eran bienes de lujo. Además, me llamó la atención el papel de impresores como Hurus y Centenera, que marcaron un precedente en la historia editorial española.
Me ha parecido muy interesante el recorrido histórico que se presenta sobre el libro ilustrado español y la importancia del grabado. Destaco cómo en sus inicios no se valoraba tanto el aspecto artístico, sino su utilidad para difundir el conocimiento científico. Considero que este aspecto práctico del grabado fue clave para democratizar el acceso a la información en una época en la que los libros eran bienes de lujo. Además, me llamó la atención el papel de impresores como Hurus y Centenera, que marcaron un precedente en la historia editorial española.