Buenos días. Desde el Archivo General de la Universidad de Málaga queremos comenzar con la digitalización de archivos sonoros en formato casete. Desde el CTI nos han recomendado que utilicemos el software Audacity para la conversión a archivo digital. Sin embargo, nos gustaría saber qué formato han utilizado ustedes para la conservación del archivo digital y, en caso de difusión, el formato para el mismo. En la documentación tenemos claro y más que conocido que el formato máster debe ser tiff (para la conservación) y jpg o pdf/a (para la difusión). Asimismo, estaríamos muy agradecidos de saber si han modificado los archivos digitales con el objetivo de eliminar ruidos y posibles distorsiones del audio original.
Muchas gracias,
un cordial saludo.
Pedro J. Jiménez
Buenos días. Desde el Archivo General de la Universidad de Málaga queremos comenzar con la digitalización de archivos sonoros en formato casete. Desde el CTI nos han recomendado que utilicemos el software Audacity para la conversión a archivo digital. Sin embargo, nos gustaría saber qué formato han utilizado ustedes para la conservación del archivo digital y, en caso de difusión, el formato para el mismo. En la documentación tenemos claro y más que conocido que el formato máster debe ser tiff (para la conservación) y jpg o pdf/a (para la difusión). Asimismo, estaríamos muy agradecidos de saber si han modificado los archivos digitales con el objetivo de eliminar ruidos y posibles distorsiones del audio original.
Muchas gracias,
un cordial saludo.
Pedro J. Jiménez