Agradezco a Jorge, Mónica y Montse Oliván sus aclaradores posts, que indican con claridad el futuro predominio del soporte digital en el Depósito Legal. Deduzco que, con ello, una sección de la BNE de origen administrativo, ganará perfil científico, como indica el hecho de que, por ejemplo, podrán formar parte de ella las Tesis Doctorales digitalizadas procedentes de repositorios universitarios. Esto no significa que no pueda apreciarse tal carácter en el soporte papel hasta ahora acumulado y el que continúe llegando. No en vano, por sus propias características, en la Sección de Depósito Legal vienen coincidiendo (por ceñirnos al terreno de la Historia), la erudición local y la alta investigación universitaria. No sería difícil demostrar cómo el estudio audaz de los segundos y terceros ejemplares conservados en virtud de la Ley permite, sin salir de la Sede de Alcalá de Henares, deducir las mismas conclusiones que se obtendrían del uso exclusivo de fuentes archivísticas. La realización de tal tipo de investigaciones, que se puede ampliar a los campos bibliográfico, biblioteconómico, literario, lingüístico, etc. y debe comprometer en igual medida a investigadores y bibliotecarios (al margen de la relación estatutaria de estos últimos con la BNE), tendería a convertirla en el Centro de Investigación definido en su propia normativa. Rumbo al que se orienta ya la actual potenciación del Servicio de Prestamo Interbibliotecario. Creo que, en el aspecto señalado, las sinergías con el Campus Universitario en el que se encuentra la citada Sede pueden ser altamente productivas. Un saludo. Ignacio.
Agradezco a Jorge, Mónica y Montse Oliván sus aclaradores posts, que indican con claridad el futuro predominio del soporte digital en el Depósito Legal. Deduzco que, con ello, una sección de la BNE de origen administrativo, ganará perfil científico, como indica el hecho de que, por ejemplo, podrán formar parte de ella las Tesis Doctorales digitalizadas procedentes de repositorios universitarios. Esto no significa que no pueda apreciarse tal carácter en el soporte papel hasta ahora acumulado y el que continúe llegando. No en vano, por sus propias características, en la Sección de Depósito Legal vienen coincidiendo (por ceñirnos al terreno de la Historia), la erudición local y la alta investigación universitaria. No sería difícil demostrar cómo el estudio audaz de los segundos y terceros ejemplares conservados en virtud de la Ley permite, sin salir de la Sede de Alcalá de Henares, deducir las mismas conclusiones que se obtendrían del uso exclusivo de fuentes archivísticas. La realización de tal tipo de investigaciones, que se puede ampliar a los campos bibliográfico, biblioteconómico, literario, lingüístico, etc. y debe comprometer en igual medida a investigadores y bibliotecarios (al margen de la relación estatutaria de estos últimos con la BNE), tendería a convertirla en el Centro de Investigación definido en su propia normativa. Rumbo al que se orienta ya la actual potenciación del Servicio de Prestamo Interbibliotecario. Creo que, en el aspecto señalado, las sinergías con el Campus Universitario en el que se encuentra la citada Sede pueden ser altamente productivas. Un saludo. Ignacio.