Gramófono "La voz de su amo"

Gramófono "La voz de su amo"
Imagen
""

Reproductor portátil de maleta. Caja rectangular de madera forrado de una tela resinada en color verde, refuerzos en las esquinas, cierre metálico y asidero lateral. Bocina interna plegada, de curva continua y mayor apertura. Plato de 25 cm. Brazo de tipo "cuello de cisne", con tubo de gran diámetro y forma marcadamente en "ese". Reproductor acústico modelo 5 A. Freno automático n º 5, que permite detener la reproducción sin que sea necesario un surco final. Almacenamiento interno para discos sobre la tornamesa. Manivela de acero y mango de madera que se puede alojar en el interior por medio de una pinza situada en la tapa. Al lado, pequeño soporte, para colocar la caja de agujas.

Gramófono "His Master´s Voice", modelo 102. Este modelo fue el sucesor directo del exitoso HMV 101, lanzado en agosto de 1931, en un intento de modernizarlo. Aunque el diseño seguía el modelo anterior, se introdujeron mejoras importantes: un tablero de motor de acero de una sola pieza, mayor simplicidad mecánica, y una carcasa con esquinas redondeadas que lo asimilaba a una estética más contemporánea, siendo el primer modelo de producción en serie de la compañía. El almacenamiento interno para discos se ubica sobre la tornamesa en los modelos como este fabricado antes de 1940. La innovación técnica del freno automático, modelo n º 5 B fue sustituido en los gramófonos fabricados a partir de 1932 por el n.º 6, más fiable. El reproductor acústico pasó del modelo n.º 16 al 5A en 1934, y posteriormente al 5 B.

La Gramophone Company (GC) fue impulsada por Emil Berliner (1851-1929), inventor del micrófono y del gramófono (1887). En 1899 la empresa se reorganizó como Gramophone Co. Ltd y surgió la marca "La Voz de su Amo" (His Master´s Voice). La compañía adquirió los derechos de la obra "Perro mirando y escuchando un fonógrafo", también conocido como "La Voz de su Amo", del artista inglés Francis Barraud (1856-1924). El perro Nipper escuchando la voz de su amo a través de un fonógrafo, se modificó sustituyendo el fonógrafo por un gramófono. "His Master´ s Voice" además de marca comercial fue un sello discográfico.

Imagen
""
Fecha
ca. 1931 ca. 1935
Tipo de Documento
Música mecánica. Reproductor de sonido
Descripción Física
Alt.: 16,5 cm / Anch.: 30 cm / Prof.: 41 cm
Signatura
BNEM CE2746
Notas

En el interior de la tapa. Imagen encuadrada en un rectángulo de un perro que atiende al sonido que sale por la bocina de un fonógrafo. Arriba y abajo la inscripción: "His Master’s Voice" / "The Gramophone Company Ltd. Hayes. Middlessex”.