Gramófono "La voz de su amo"

Gramófono "La voz de su amo"
Imagen
""

Mueble rectangular asentado sobre cuatro patas con decoración moldurada y unidas por un travesaño en forma de "H". Molduras curvas en la tapa abatible y en el frente roleos engarzados. Las puertas presentan en el frente un remate de arquillos y enjutas rellenas con elementos sinuosos. Este modelo cuenta con un sistema de bocina "Re-entrant". El motor utilizado puede ser de los tipos 34, 52 o 94, todos ellos adecuados para este tipo de aparato de alto rendimiento.

El brazo fonocaptor es del tipo "cuello de cisne" de gran diámetro. El reproductor es el modelo acústico N.º 5 A, uno de los más utilizados por la casa en gramófonos de gama media y alta durante ese periodo. Herrajes interiores en dorado. Diferentes huecos para depositar las agujas. Manivela en el costado. También cuenta con una pestaña para regular la velocidad. La tapa se sujeta por medio de dos tirantes.

El modelo 194 de His Master´s Voice es un gramófono de mueble de tamaño medio dentro de la serie “Re-entrant”, aunque en su época se consideraba un aparato grande. Su diseño marcó un cambio de enfoque dentro de la compañía, ya que se desarrollaron muebles específicos en roble o caoba adaptados al tipo de madera, con distintas referencias de modelo según el acabado. Se empezó a fabricar en 1928. Frente a los fabricados en ese año que solo tenían un soporte para sujetar la tapa, este cuenta con dos.

Por sus características técnicas, este gramófono era considerado un modelo relativamente exclusivo dentro del catálogo de la casa, distinguido por su calidad, acabado y diseño.

La Gramophone Company (GC) fue impulsada por Emil Berliner (1851-1929), inventor del micrófono y del gramófono (1887). En 1899 la empresa se reorganizó como Gramophone Co. Ltd y surgió la marca "La Voz de su Amo" (His Master´s Voice). La compañía adquirió los derechos de la obra "Perro mirando y escuchando un fonógrafo", también conocido como "La Voz de su Amo", del artista inglés Francis Barraud (1856-1924). El perro Nipper escuchando la voz de su amo a través de un fonógrafo, se modificó sustituyendo el fonógrafo por un gramófono. "His Master´ s Voice" además de marca comercial fue un sello discográfico.

Esta pieza se compró en el comercio de reparación de instrumentos musicales de Ángel Velasco González en Valladolid a finales del siglo XIX, en el número 3 de la calle Regalado.

Imagen
""
Fecha
ca. 1928- ca. 1933
Tipo de Documento
Música mecánica. Reproductor de sonido
Descripción Física
Alt.: 153 cm / Anch.: 61 cm / Prof.: 54,5 cm
Signatura
BNEM CE2731
Notas

"La voz de su Amo" / MARCA REGISTRADA / Compañía del Gramófono S.A.E". Adquirido en: "ALMACEN DE MÚSICA / CASA VELASCO / VALLADOLID".