[Árabe velando el cadáver de su amigo]

[Árabe velando el cadáver de su amigo]
Imagen
Árabe velando el cadaver de su amigo

Mariano Fortuny Marsal (1838-1874) fue un pintor y grabador español considerado uno de los pintores españoles más importantes del siglo XIX, después de Goya.

En 1860 estalló la Primera Guerra de Marruecos y la Diputación de Barcelona encargó a Fortuny que viajara a este país con el fin de convertirse en cronista gráfico de la contienda en compañía de Pedro Antonio de Alarcón. Allí se integraría como pintor en el regimiento del general Juan Prim.

África va a suponer un descubrimiento para Fortuny, deslumbrado por la luz norteafricana y encandilado por las planicies abiertas, las luces y los habitantes de Marruecos, llegando incluso a aprender nociones de árabe para integrarse mejor. Se liberará desde este momento de convenciones y academicismos, sintiéndose atraído intensamente por los temas orientales.

Este grabado, realizado con la técnica del aguafuerte, está inspirado en este viaje que el autor hizo en 1860. Destaca por la sencillez y tristeza de la escena, totalmente verosímil.

 

 

 

Autores
Fortuny, Mariano
(1838 - 1874)
Fecha
1866
Tipo de Documento
Dibujos, grabados y fotografías
Datos de edición

Publicación: [Lugar de publicación no identificado] Editor : Goupil y Cie

Descripción Física
1 estampa : aguafuerte y aguatinta, 216 x 410 mm
Materia
Aguafuertes-España-S.XX
Signatura
INVENT/14508