Destacan por su calidad técnica y su variada naturaleza que reflejan los acontecimientos políticos y culturales que tuvieron lugar en Europa a lo largo del Renacimiento: la invención de la imprenta, la popularización del libro como soporte de transmisión de ideas, la crisis política y religiosa que trajo la Reforma de Lutero, los descubrimientos geográficos, etc.
La colección refleja las repercusiones que el momento histórico tuvo en la historia del libro y en concreto en la historia del grabado: primeras técnicas de estampación (grabado en madera y grabado en metal) y su evolución, nuevos tipos de ilustraciones y ornamentos, diseños de portadas, retratos de personajes relevantes y la influencia que tuvo en otros artistas europeos.