[Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales.. Varias figuras]
![[Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales.. Varias figuras]](/sites/default/files/styles/banner_obras/public/repositorio-imagenes/tarjetas-establecimientos-eph564_0.jpg?h=91db6943&itok=7TT9PN3_)
Los comerciantes y fabricantes de los más variados productos ilustran sus tarjetas comerciales con escenas de parejas o varias figuras como reclamo publicitario. Destaca el número de tarjetas comerciales dedicadas a la venta de productos textiles, ropa, zapatos y complementos. Los almacenes y sastrerías de "Emilio Capdevila y Compañía", "Balta y Cª", "Pablo Despax", "Pedro Formen y Puig" y el bazar "Al león español" o las zapaterías de" Serra Hermanos", "Sellés y Nadal" o "La Criolla", ilustran su publicidad con varias personas a la entrada de sus comercios o bien se muestra el interior repleto de clientes y probándose el género como en el caso de las zapaterías. Hay otros casos en los que se muestran escenas de parejas en actitudes galantes y amorosas como son la camisería de "Elías y Bartralot", la sastrería de "José Morlaycot" y los comercios "El Indicio" y "Cabot, Canals y Robellat". Las tarjetas con publicidad de productos de alimentación, especialmente el chocolate, utilizan temas más divertidos en sus ilustraciones; así la marca "Arumí de Vich" presenta la imagen de un mozalbete pintando el cuerpo de un niño nativo africano, o la marca "Amatller" que presenta la imagen de unos niños caminando tras un hombre-anuncio con la marca en su espalda, mientras que en la tarjeta del chocolate "Juncosa" se ve una barbería donde un barbero afeita a un cliente, ambos de aspecto infantil. Las siete tarjetas con publicidad de la marca "Amidon Remy" reproducen otras tantas escenas donde se ve el reparto de grandes cajas del producto por diversas partes del mundo y en todo tipo de transportes: desde la India donde las cajas van sobre grandes elefantes, hasta Groenlandia donde el transporte se hace en trineos arrastrados por renos. Hay también tarjetas de otro tipo de comercios: farmacias, depósitos de pianos e, incluso, el establecimiento de un óptico francés.
En las tarjetas comerciales de una sola hoja la ilustración aparece en el recto y la publicidad al verso, excepto en siete casos en los que texto e imagen están en el recto y el verso queda en blanco. La mayoría son de productos, comercios y fabricantes españoles muy variados, pero hay algunas de comercios y productos extranjeros ("Perry Davis Vegetable Pain Killer", "Amidon Remy", "Chocolat Poulain", "Fabre, Coste & Fayet", etc.). Las tarjetas comerciales de los comercios barceloneses "Suñer y Brosa" y "Cabot, Canals y Rovelat" han sido realizadas en talleres franceses.
Se presentan en forma de una sola hoja. La cromolitografía es la técnica más utilizada en esta colección; una de las tarjetas presenta troquel en los bordes.
En tres tarjetas figuras, en la esquina inferior derecha, la firma del ilustrador: A.F., Kotsch y P. Serrallonga.
En veinte tarjetas figuran los datos de doce talleres, entre otros: F. Appel, Gonthier -Dreyfus & Cº, J. Bognard y Testu et Massin, de París; y Dole y Pasis, de Barcelona.
![[Tarjetas y prospectos de productos y establecimientos comerciales.. Varias figuras]](/sites/default/files/styles/imagen_sidebar_obra/public/repositorio-imagenes/tarjetas-establecimientos-eph564_0.jpg?itok=1cmfkXlX)