Búsqueda General Web BNE
Desde hace más de un siglo, el jazz y los estilos musicales que le precedieron han ido dejando huella en nuestra cultura.
La obra de Rodríguez Albert tiende a conciliar las últimas tendencias musicales, por lo que no cabe adscribirla a un estilo concreto.
Chicos fue una bandera izada por el feliz gesto de inventar, por el amor al riesgo de lo imprevisto, por el respeto al lector jamás cuestionado por su edad.
Miquel Plana ocupa un lugar singular dentro del campo de la bibliografía contemporánea en Cataluña.
Cuatro momentos estructuran la obra. Primero, la Alejandría helenística (323 a. C. -391 d.
Tomás López y Vargas Machuca (1731-1802), educado en Madrid, fue a completar sus estudios a París.
Estos códices, que alcanzan la nada desdeñable cifra de un millar, dan testimonio del sueño y la esperanza fallidos por los que lucharon nuestros humanistas, los de acceder libremente al saber del
Catálogo editado con motivo de la exposición «NEBRIJA (c. 1444-1522).
Con este libro la Biblioteca Nacional se suma a las investigaciones que han salido a la luz con motivo del cuarto centenario de la publicación de la primera parte del Quijote.
Durante mucho tiempo, las traducciones se han considerado como paraliteratura, un rudimentario instrumento de trabajo o un sencillo ejercicio de estilo.
Selección de algo más de doscientas piezas de los materiales gráficos que conserva la BNE relacionados con la fabricación, la imagen y la publicidad de la industria de la perfumería durante los sig
El Atlas Agnese de la Biblioteca Nacional de España (1544) es uno de los numerosos atlas que compiló un cartógrafo genovés afincado en Venecia que trabajó para el emperador y rey de España Carlos I