Búsqueda General Web BNE
Pintora e ilustradora nacida en Barcelona, hija del afamado músico Isaac Albéniz, introdujo la modernidad en el dibujo español y contribuyó a forjar el Novecentismo a través de unas obras personales que a la vez supieron captar a la perfección el espíritu de su época.
Escritor, abogado e historiador, Mariano Pardo de Figueroa y de la Serna nace en Medina Sidonia el 18 de noviembre de 1828.
Escritora y traductora. Nacida en Malgrat de Mar (Barcelona) el 31 de agosto de 1887.
Político, sindicalista y catedrático, nace en Madrid el 21 de septiembre de 1870.
Escritor y político nacido en Madrid, su padre fue Cándido Nocedal, político a su vez, que varió sus posiciones ideológicas desde el progresismo inicial, pasando por su época como ministro de Isabel II, y desembocando en postulados ultraconservadores.
Novelista. Nació el 15 de octubre de 1827 en la ciudad de Cartagena, Murcia.
Filólogo, logopeda y pedagogo, nace en Centelles (Barcelona) el 20 de noviembre de 1882. Realiza en su pueblo los primeros estudios en el colegio San José de los Hermanos Maristas.
Nacido en Lérida en 1867, Enrique Granados adquirió los rudimentos del solfeo en Barcelona, de la mano del militar José García Junceda, compañero de su padre
Natural de Calatayud, destaca por ser la autora de sus memorias, las cuales son consideradas como uno de los primeros escritos autobiográficos en lengua castellana.
Virtuoso del piano y excelso compositor, está considerado como uno de los más grandes músicos españoles.
Humanista, escritora y políglota, Luisa Sigea de Velasco nació en 1522, en Tarancón (Cuenca), población entonces perteneciente al Reino de Toledo, de ahí que fuera conocida con el apodo de Toledana.
Escritora murciana, pionera de la literatura fantástica, de ciencia ficción y erótica en castellano, feminista y progresista convencida.