Preservación de la web

Preservación de la web
19 de Febrero de 2010

La BNE ha emprendido la recolección del dominio .es para preservar los contenidos nacidos digitales como parte del Patrimonio Documental.

logo_IIPC

El primer rastreo del dominio .es se ha llevado a cabo a principios de este año y se han recolectado más de 300 millones de URLs de webs españolas.

Ya en el año 2003 la UNESCO publicó unas Directrices para la Preservación del Patrimonio Digital, que por cierto preparó la Biblioteca Nacional de Australia, muy activa en este campo. De hecho, su Archivo de la web (PANDORA) es uno de los proyectos pioneros.

En proyectos similares están embarcadas otras importantes bibliotecas nacionales como la del Congreso norteamericano, la Británica, o las de Francia, Canadá, Finlandia, Suecia y Noruega, entre otras.

En paralelo y en esta línea, la BNE participa en el ámbito internacional en:

•un grupo de trabajo de la ISO (International Standardization Organization), dedicado a establecer estándares, procedimientos y parámetros de calidad relacionados con la preservación web (TC 46/SC 8/WG 9, Statistics and quality issues for web archiving);

•y en el IIPC (International Internet Preservation Consortium), organización que tiene como principal objetivo posibilitar la recolección, preservación y acceso a largo plazo de una cantidad considerable de contenidos de Internet de todo el mundo.

A lo largo de 2010 la BNE va a llevar a cabo nuevos rastreos trimestrales para incrementar la colección obtenida hasta el momento.

Comentarios

Miembro desde hace

4 años 5 meses
Nombre
Jaime
Apellidos
Olalla
Enlace permanente

Alma Leal Benavides

Me parece muy importante que todo se esté haciendo con el mayor cuidado y seguir preservando y a la vez mostranto el Patrimonio intelectual de la humanidad.

Miembro desde hace

4 años 5 meses
Nombre
Jaime
Apellidos
Olalla
Enlace permanente

Marina Jiménez Piano

Bueno, ya era hora, es una buena noticia, aunque hubiera sido mejor empezar cuando lo hizo Suecia, Holanda o Gran Bretaña. Pero empezar más tarde puede servirnos para aprovechar la experiencia de los más tempraneros. Aunque el vértigo por lo que ya se ha perdido no me abandona, más nos vale mirar hacia adelante y no mirar hacia atrás. Además de rastrear y coleccionar, ahora hay que pensar en conservar y difundir, y eso plantea otros problemas técnicos, organizativos y de todo tipo. Pero es muy estimulante que al fin comencemos, mucha fuerza para seguir a todos

Miembro desde hace

4 años 5 meses
Nombre
Jaime
Apellidos
Olalla
Enlace permanente

Milagros del Corral

Al fin hemos llegado. Mejor llegar tarde que no llegar! Aunque el resultado del archivo de Internet (.es) podrá pronto consultarse en los terminales que se encuentran en las instalaciones de la Biblioteca, lo importante es ahora conseguir una excepción legal a favor de la BNE que nos permita devolver este voluminoso archivo a la web mediante la construcción de colecciones temáticas virtuales sobre temas diversos. Nos a va permitir a todos descubrir una web que no conocíamos. Los investigadores de los próximos siglos agradecerán poder contar con este potente recurso compuesto de contenidos nacidos digitales cuando quieran estudiar el siglo XXI español a través de las artes, las letras, la industria, el comercio, el tratamiento y la pluralidad de las informaciones, la eclosión de la participación ciudadana y miles de otros temas sólo analizables con fuentes como la propia Internet. Se trata, nada más y nada menos, que la búsqueda de la perennidad de lo efímero.

Miembro desde hace

4 años 5 meses
Nombre
Jaime
Apellidos
Olalla
Enlace permanente

elena asins

¿por qué se ha silenciado tan extrañamente a bernardo asins y serralta? ¿no hay ojos para ver la ingente obra que hizo? ¿por qué en españa no interesa la cultura? ¿por qué no se valora el bien hacer, la investigación y el talento? ¿por que t.v. y cualquier medio informativo no informa? ¿por qué no hay crítica con criterio propio y sensibilidad? ¿por qué sólo se fomentan los deportes y sobre todo el futbol? ¿por qué no se educa a la gente con los medios propios de la información? ¿por qué por qué por qué ................................................................................?

Miembro desde hace

4 años 5 meses
Nombre
Jaime
Apellidos
Olalla
Enlace permanente

Ivette

Excelente información. Gracias.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.