El Depósito Legal de publicaciones seriadas: cómo preservar el patrimonio impreso
Miles de revistas y periódicos nacen en papel día tras día, pero ¿qué pasa después de la imprenta? En España, la ley establece que se conserven varias copias físicas de cada publicación: esto es el depósito legal. Y, con los últimos avances normativos, también se asegura la conservación digital de sus contenidos.
Desde 2023, los editores de publicaciones seriadas (revistas y periódicos) deben entregar, además de una serie de copias en papel, el archivo digital previo a la impresión de cada ejemplar que publican. Lo pueden hacer cargando estos archivos en la plataforma del Depósito Legal, que garantiza que el proceso se lleve a cabo de forma segura.

Por qué es importante este depósito
El depósito del archivo digital previo a la impresión cumple una triple función:
- Preservar el contenido y la maquetación del original, incluso aunque este se deteriore o se pierda.
- Dejar constancia del contenido, diseño, fecha de publicación y autoría de las obras, reforzando las garantías en cuanto a seguridad jurídica y propiedad intelectual.
- Garantizar el acceso a estos documentos en el futuro por parte de investigadores y usuarios, sirviendo así al interés público.
Conservar el patrimonio no es cuestión de nostalgia, sino un compromiso con la memoria colectiva y con el futuro acceso a la cultura, el conocimiento y la creación actuales.

El depósito legal no es solo para los ejemplares en soporte tangible. Si editas una publicación en papel, también debes subir el archivo digital previo a la impresión, mientras que para las obras que solo se publican en soporte digital existen otros mecanismos de depósito legal. En estos casos, la Biblioteca Nacional de España se ocupa de la captura automática de contenidos en línea, si son de acceso libre, o facilita que el editor haga el depósito de las que son de acceso restringido o se distribuyen en plataformas cerradas.
Pero, cuidado: ten en cuenta que la versión online no sustituye al archivo previo a la impresión cuando también se imprime la revista.
Cómo hacer el depósito
La plataforma de depósito legal facilita el envío de los archivos previos a la impresión. Si tienes dudas sobre el proceso o si necesitas orientación puedes consultar la infografía que hemos preparado para ayudarte:

Qué se ha logrado hasta ahora
Desde que se lanzó en 2023, la plataforma del DL ha dado soporte a este proceso. En estos primeros años se han registrado casi 115.000 ejemplares de más de 700 publicaciones seriadas, cubriendo diversos temas, géneros y territorios, desde la prensa a las publicaciones oficiales. Esto demuestra el interés de los editores y autores por la preservación de sus obras, pero todavía queda mucho por hacer si queremos asegurar la preservación de todo lo que publicamos.
Mirando al futuro
El depósito de archivos previos a la impresión es esencial para conservar el patrimonio cultural. Así como el archivo de la web preserva el contenido de Internet para que no se pierda información valiosa, este depósito asegura que el contenido de las publicaciones sobreviva al paso del tiempo. Hay que recordar que, como ocurrió con el cine mudo, muchas obras de generaciones anteriores se han perdido para siempre por el deterioro de su soporte original. El objetivo es evitar que eso ocurra con las que salen hoy de las imprentas. Desde la BNE, las Comunidades Autónomas y las oficinas de depósito legal trabajamos con el compromiso de custodiar estas obras con la máxima seguridad, respetando los derechos de autor y garantizando su uso responsable en el marco de la ley.
¿Tienes dudas sobre cómo subir tus publicaciones? Consulta la ayuda en la plataforma o revisa las preguntas frecuentes de la BNE. Y recuerda que puedes escribirnos si necesitas más información.