Tendencias transdisciplinares en Bibliotecología
Adriana Patricia Vélez García
Investigación bibliotecológica, ISSN 0187-358X, Vol. 36, n. 92, 2022, p. 85-98
La disciplina bibliotecológica tiene dos vertientes en conjunto donde se da la transdisciplinariedad. La primera aparece cuando el cuerpo teórico de la disciplina necesita una reconstrucción debido a que su objeto de estudio se vuelve cada vez más complejo con el pasar del tiempo, por lo que es indispensable formular nuevos postulados y adaptarse a los cambios que vayan apareciendo en el entorno. En segundo término, la transdisciplinariedad aparece en la Bibliotecología por medio de la práctica de sus profesionales, es decir, todas las transformaciones que se van dando en la disciplina repercuten directamente en el quehacer del profesional de la información y en su reconfiguración. Siguiendo este mismo hilo y hablando del bibliotecólogo, advertimos que se le puede ver como un profesional transdisciplinar, dado que tiene diversas facetas dentro de su quehacer profesional. Debido a que puede ir variando los lugares donde desempeña su trabajo, tiene una constante comunicación con su comunidad, se preocupa y ocupa de las necesidades informativo-documentales de un grupo específico, entre otras cosas, que lo llevan a reconstruirse para ser un profesional con una visión más abierta y adaptativa, con el propósito de seguir creciendo y desenvolviéndose a la par de las transiciones que se dan en todo el ambiente para ser un profesional integral y vanguardista que se siga renovando con el pasar del tiempo. De este modo, al implementarse la transdisciplina en la actividad bibliotecológica, aquella le proporciona al profesional instrumentos para analizar la realidad donde se encuentra inmersa desde varias perspectivas, para continuar con su evolución disciplinar y configurarse como una disciplina con nuevas miradas hacia un crecimiento interno y externo con la finalidad de enfrentar, proponer y tratar de contribuir en la resolución de los problemas que aquejan a la humanidad en materia de comunicación de la información, a través del ejercicio disciplinar de sus profesionales. Por su parte, el bibliotecólogo tendrá que adaptarse a los cambios que se dan en su entorno para colaborar con la evolución de la disciplina y sus procesos de investigación, donde se pueda ayudar en la construcción de un mundo más equilibrado e imparcial entre los seres que habitamos este planeta.
http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58597
Conclusiones de la propia publicación