RiC-CM en construcción: del modelo descriptivo sintáctico (2016) al semántico armonizador (2021)
Dunia Llanes Padrón, Manuela Moro Cabero
Revista española de documentación científica, ISSN 0210-0614, Vol. 46, n. 1, 2023
Este artículo analiza los dos borradores de Record in Context (RiC), un modelo conceptual (MC) para la descripción archivística elaborado por el International Council of Archives (ICA). Se analizan las dos versiones de RiC, publicadas en borrador en los años 2016 y 2021. Para ello se estudian cuatro elementos fundamentales del modelo: fundamentación teórica, entidades, atributos y relaciones. El Grupo de Expertos en descripción Archivística (EGAD) del ICA responsable de la elaboración del modelo conceptual trabaja desde 2012 en alcanzar una versión completa y reconocida del mismo. En los últimos cinco años se han podido consultar y discutir las dos versiones editadas en forma de borrador: RiC_CM: Records In Contexts. A Conceptual Model For Archival Description. Versión 0.1. ICA, 2016 y RiC_CM: Records In Contexts. A Conceptual Model For Archival Description. Versión 0.2. ICA, 2021. En el 2019 se publicó la primera versión del desarrollo ontológico de este modelo: Records in Contexts-Ontology (RiC-O), con una segunda versión en febrero del 2021. RiC-O es una implementación de la segunda edición de RIC-CM-2021, expresada en el lenguaje de modelado de datos OWL: Web Ontology Language. RiC-CM parte fundamentalmente de las cuatro normas de descripción editadas por el ICA (ISAD(G), ISAAR(CDF), ISDF e ISDIAH) intentando sustituirlas en un único documento normativo, pero difiere de ellas al focalizarse hacia la representación de la información y no a la creación de un instrumento de búsqueda. RiC-CM va más allá de un formato de codificación, representa sus dominios con ontologías que permiten descripciones interoperables de objetos y sus relaciones. Para ello se utiliza Resource Description Framework (RDF). El borrador, publicado en el 2021, ha mantenido la idea medular del 2016 en cuanto a principios teóricos, entidades, atributos o relaciones contextuales pero sus cambios son relevantes. Las nuevas entidades definidas, su organización en niveles jerárquicos, la disminución de atributos dotados de semánticas diferentes o el decrecimiento y perfeccionamiento de relaciones y su diseño jerárquico, así lo demuestran. RiC-CM-2021 ofrece un modelado estructural y semántico que facilita el desarrollo de su ontología, su uso y mantenimiento pues se adapta a tecnologías semánticas y gráficas. En RiC-CM-2021 se presentan 22 entidades que se organizan en cuatro niveles jerárquicos, y se definen cuatro entidades básicas: Recurso documental, Agente, Actividad y Transcripción, esta última de nueva creación. En cuanto a los atributos, en la versión de 2021 las propiedades sufren un cambio de denominación y se reducen los atributos para describir un mayor número de entidades. Existen algunos atributos cuya aplicación se extiende a todas las entidades, de modo que cada entidad superior comparte atributos con sus subentidades y existen atributos específicos para determinadas entidades que no se repiten en otras. Para las relaciones en la versión de 2021 el EGAD se basó en el modelo de datos de la web semántica (RDF) empleando el conocido esquema de grafos. En 2021 el número de relaciones ha decrecido considerablemente, quedando en 78 relaciones, la mayoría con una relación inversa.