El Proyecto Educativo-Museístico del Museo Escolar de Puçol. Primer proyecto español inscrito en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Rafael Martínez García; Isabel Picó Ledesma
RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica. ISSN 11-34-0576, n. 85, 2022, p. 45-53
El Museo Escolar de Puçol nació en los años setenta en el colegio de la pedanía ilicitana de Puçol. Es resultado de un proyecto educativo desarrollado en este centro desde finales de la década anterior. En 1968, un joven maestro, Fernando García Fontanet, tomó posesión de su plaza en la escuela unitaria de esta partida rural y pronto puso en marcha una experiencia pedagógica, denominada La escuela adaptada al medio, que proyectaba la enseñanza fuera del aula. Desde sus orígenes, esta singular experiencia educativa ha considerado el entorno geográfico y cultural del colegio como un elemento esencial en el aprendizaje de su alumnado, que se ha formado estudiando y valorando el patrimonio del territorio. La activa colaboración de la sociedad rural representa la piedra angular de un proyecto pedagógico que ha llegado hasta nuestros días y que, en 2009, la UNESCO incluyó en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Resumen de la propia publicación