Inteligencia artificial en los archivos: consideraciones de diseño e implementación

Inteligencia artificial en los archivos: consideraciones de diseño e implementación
14 de Junio de 2023

Alicia Barbard Amozurrutia, Yaminel Bernal Astorga, Rodrigo Cuéllar Hidalgo, Caludia Alin Escoto Velázquez, Luis Miguel García-Velázquez

Tábula, ISSN 1132-6506, n. 94, 2022 p. 41-59

Se presenta una aproximación a la Inteligencia Artificial (AI) desde la archivística, así como su uso para el tratamiento automatizado de datos desde la perspectiva ética y las disposiciones normativas.  Algunas normativas internacionales empezaron a regular el desarrollo e implementación de la IA desde los riesgos del uso de los datos, como el Reglamento General de Protección de Datos Personales de la Unión Europea (RGPD), la Recomendación sobre IA del Consejo sobre Inteligencia Artificial de la OCDE, la Recomendación sobre Ética de la Inteligencia Artificial de la UNESCO o las Pautas de la OMA sobre la ética en la vigilancia de la salud pública de la OMS. En Segundo lugar se describe la situación de los archivos en México en función de las posibilidades para la implementación de IA. A continuación se presenta el Proyecto InterPARES Trust AI con sede en la Universidad de Columbia Británica y financiado por el Consejo Nacional de Ciencias Sociales de Canadá, cuyos ejes son la ciencia archivística, la diplomática, la investigación y estudio entre pares en entorno multinacional. InterPARES IA será el marco de estudio para la presentación de un caso de estudio sobre la inteligencia artificial y la protección de datos personales y sensibles y los requerimientos funcionales a partir  del caso de un conjunto de expedientes clínicos realizado en México.  Se proponen cinco líneas relevantes para el diseño de IA en el entorno de los archivos, en particular, para la protección de datos personales: evaluación apropiada, curaduría, flexibilidad, interactividad, transferencia. Finalmente,  se insiste en la relevancia de seguir delineando requerimientos funcionales para estos métodos automatizados.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.