Goma Gellan de alto contenido en acilo para la conservación del pergamino
High acyl Gellan gum for parchment conservation
Cathie Magee
The book and paper group, ISSN 0887-8978, Vol. 38, 2019, p. 112-119
El polisacárido aniónico soluble en agua conocido como goma Gellan se presenta en dos formas: la más conocida como goma Gellan de bajo acilo (LAGG), que se utiliza con frecuencia en la conservación del papel, y la goma Gellan de alto acilo (HAGG). La principal es la presencia natural o la ausencia de un grupo acilo que se repite en la cadena de polisacáridos. El polisacárido de alto acilo puede ser "desacilado" mediante un proceso alcalino, produciendo LAGG. La presencia o ausencia de ese grupo acilo cambia significativamente las propiedades de los geles. El LAGG forma un gel claro y rígido. Las cadenas de polisacáridos forman una hélice alrededor de cationes divalentes como el calcio que permiten una liberación controlada de la humedad y, simultáneamente, la eliminación del material solubilizado a través de la acción capilar. Esta acción hace que el gel sea útil en la limpieza de obras de arte sobre papel, tanto por el baño general como por la reducción selectiva de las manchas. El gel puede empaparse en un disolvente orgánico como el etanol para sustituir parte del agua en el gel, lo que permite el suministro de disolvente al objeto. Los conservadores de papel también han utilizado con éxito el LAGG para suministrar enzimas y quelantes a los objetos de arte. En cambio, el HAGG es opaco, flexible y bastante elástico. A pesar de su textura blanda y envolvente, mantiene su integridad estructural. Esta maleabilidad es la clave de su éxito en superficies irregulares, ya que el gel más blando es más capaz de contacto superficie que se requiere para que los geles funcionen. El HAGG conserva la capacidad de dispersar el líquido y de absorber a través de la acción capilar. A diferencia del LAGG, el HAGG puede cocinarse con un componente de disolventes orgánicos en lugar de sumergir el gel hecho en disolvente y sustituir el contenido de agua mediante el intercambio de disolventes, el disolvente se añade al gel a medida que se cuece. Además, la HAGG no se vuelve rígido al añadir los disolventes orgánicos. En teoría, las características de flexibilidad, dispersión de líquidos y capacidad de disolución hacen que la HAGG sea ideal para trabajar en pergamino para ablandar y reducir los adhesivos fabricados con proteínas animales. Los geles pueden aportar soluciones de limpieza a las superficies del pergamino, pero la eliminación de la suciedad de la superficie debe hacerse mecánicamente y puede desfigurar la superficie del pergamino. Los geles son limitados en su eficacia para reducir las líneas de marea. Es posible que una combinación diferente de modulación del pH y la conductividad, además de quelantes o tensioactivos, pueda marcar la diferencia en la eficacia de los geles para estos fines.
Traducción del resumen de la propia publicación