Evaluación de calidad en sitios web: factores de análisis, métodos y propuesta de un modelo para el desarrollo de nuevos instrumentos

Evaluación de calidad en sitios web: factores de análisis, métodos y propuesta de un modelo para el desarrollo de nuevos instrumentos
14 de Septiembre de 2022

Alejandro Morales-Vargas

Hipertext.net, ISSN 1695-5498, n. 24, 2022, p. 83-95

La evaluación de calidad en sitios web es un área de estudios en crecimiento sostenido en los últimos años, que mayormente capta la atención de académicos, aunque también de autores del ámbito profesional. Al mismo tiempo se trata de un campo de estudio que sigue teniendo un amplio espacio de desarrollo en el que dialoguen diferentes áreas del conocimiento. Sin embargo, no cuenta con una terminología compartida por lo que aún no asienta sus bases conceptuales como disciplina. De hecho, en relación con el concepto mismo de calidad web, en los trabajos revisados no se halla una definición única. Existen aproximaciones desde la calidad de software y la calidad en uso, pero no una que aluda a las partes interesadas ni remita a un conjunto de factores medibles, por lo que en el primer ítem del compendio se plantea una nueva definición incluyendo estos aspectos. Pese a los avances tecnológicos y un mayor dominio técnico por parte de los usuarios, los sitios web siguen requiriendo de instrumentos de evaluación que mejoren su rendimiento y experiencia de uso. De ahí que otra contribución práctica es a través de la aplicación de los dos nuevos instrumentos de evaluación de calidad web, tanto para analizar la arquitectura de información de cualquier tipo de sitio, como el planteado para examinar la interfaz web de los repositorios de datos de investigación. A través de la concepción de estos instrumentos, se comprueba que en el campo de la calidad web es de gran importancia tanto saber identificar y analizar un conjunto de dimensiones, parámetros e indicadores específicos para cada tipo sitio, como también abordarlos desde múltiples enfoques. Es decir, que el instrumento de evaluación atienda al cumplimiento de los requisitos técnicos y funcionales, así como de los objetivos estratégicos del sitio y la experiencia de sus usuarios. Por ello, se plantea un nuevo modelo para el desarrollo de instrumentos para la evaluación de la calidad web basado en los tres enfoques propuestos. En torno a ellos, agrupa y relaciona un conjunto de más 120 parámetros generales, que son fácilmente integrables en instrumentos de evaluación especializados de carácter sectorial. Además, busca la adopción de una conceptualización compartida que permita nombrar inequívocamente los factores de los sitios web que son objeto de análisis. Atendiendo a su nivel de concreción se ratifica la importancia de agrupar estas características en torno a: dimensiones, parámetros e indicadores. De esta forma, este modelo pretende ser útil, por un lado, para el desarrollo de nuevos instrumentos de evaluación de la calidad web con una mirada integral. Por otro, como un primer paso para adoptar una conceptualización común en este campo de estudio, lo que favorecería la compartición, reutilización y comparación de los instrumentos propuestos por otros investigadores y profesionales de la calidad web procedentes de diferentes disciplinas.

https://raco.cat/index.php/Hipertext/article/view/400675

Conclusiones de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.