Funcionalidades de la organización del conocimiento en un catálogo en línea de acceso público (OPAC) facetado
Knowledge organization affordances in a faceted Online Public Access Catalog (OPAC)
Marek Nahotko
Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 60, n. 1, 2022, p. 86-111
La navegación facetada ya es una prestación de los catálogos en línea de acceso público (OPACs). Este artículo tiene como objetivo indicar las prácticas en esta área y las nuevas funcionalidades que la navegación facetada proporciona a través del estudio de las webs de 55 webs de bibliotecas universitarias polacas.
Las funcionalidades son servicios prestados por diferentes herramientas que ofrecen diversas posibilidades de utilización por parte de los usuarios. La mayoría de las bibliotecas usan simultáneamente varios modos para acceder a sus colecciones, en especial la combinación de acceso a través del OPAC y de herramientas de descubrimiento. Estas combinaciones permiten la creación de herramientas de búsqueda compleja usando facetas de materia. Para realizar este estudio, después de seleccionar las facetas de materia, se analizó la fuente de los términos que forman su contenido usando los registros bibliográficos de MARC 21. Se encontraron trece variantes para nombres de materias. Estos nombres, y especialmente sus contenidos, se usan para reflejar mejor las ideas de los usuarios acerca de las funciones del OPAC en lugar de utilizar la teoría de los sistemas de organización del conocimiento (KOS). El KOS más utilizado, y por lo tanto sujeto al mayor grado de modificación debido a la facetización, fue el de listas de encabezamiento de materia. En este estudio se trató de localizar el lugar (campo/subampo) del registro MARC desde el que derivaba el término facetado. Otra manera de crear una faceta diferentes para cada tipo de entrada de materia es crear facetas separadas rellenadas con datos de los campos 650 (materia), 600 (nombre de persona) y otros campos 6XX sobre nombre corporativo, cronológico o geográfico. La clasificación es otro grupo de facetas que contiene elementos KOS. Hay tres tipos de estrategias a este respecto: facetas que contienen códigos de clasificación (como puede ser la CDU), sus equivalentes verbales, o códigos con equivalentes verbales unidos. El caso de la faceta de área de cultura es un ejemplo de la aplicación de las normas de encabezamiento de materia en la estructura del registro MARC. Aquí el campo 386 (Creador/Características del contribuidor) se usa para especificaciones de género, de manera contraria a las reglas de normalización, por ejemplo, para indicar “película americana”. Otra faceta que contiene elementos KOS es la de Palabras clave. A menudo, los campos del grupo 9XX se usan para este propósito e incluyen contenido arbitrario, lo que a veces lleva a confundir palabras clave con otros elementos de descripción de materia. A partir de este breve repaso de las soluciones usados en las OPACs facetadas de bibliotecas que aplican diferentes KOS para determinar el “aboutness” de sus colecciones, se puede comprobar que las bibliotecas están tratando de adaptar las herramientas usadas antes de su automatización para después adoptar las estructuras de MARC a funcionalidades propiciadas por el uso de nuevas tecnologías.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01639374.2021.2015734