El control bibliográfico en la era digital: identificadores, metadatos, puntos de acceso y respeto del contexto cultural y lingüístico
Il controllo bibliografico nell’era digitale: identificatori, metadati, punti d’acceso e rispetto del contesto culturale e linguistico
Mauro Guerrini
Biblioteche oggi Trends, ISSN 2421-3810, v. 7, n. 1, 2021, p. 92-96
El artículo retoma y desarrolla el discurso inaugural pronunciado por el autor en la Conferencia Internacional sobre Control Bibliográfico en el Ecosistema Digital (Florencia, 8-12 de febrero de 2021). La idea de control bibliográfico universal (CBU) ha estado presente durante siglos en la historia de la catalogación y se basa en el ideal humanista de compartir el conocimiento registrado y producido en cualquier parte del mundo.
En la actualidad, la IFLA ha desempeñado un papel esencial en el control bibliográfico universal, instando a las agencias bibliográficas nacionales y a otras instituciones a que promuevan normas y colaboraciones que vayan más allá del ámbito nacional, dando lugar a un control bibliográfico multicéntrico e incluso más cooperativo. La tradición de la catalogación también crece y se enriquece con el diálogo entre diferentes comunidades y grupos de usuarios. La libre reutilización de los datos puede tener lugar en contextos muy diferentes de los originales, multiplicando las oportunidades de acceso universal para todos y de producción de nuevos conocimientos: el control bibliográfico universal, por tanto, debe ahora buscar la interoperabilidad y la flexibilidad en el diálogo con las distintas comunidades de participantes y con las instituciones culturales.
Traducción del resumen de la propia publicación