Disonancia cognitiva: una barrera para la gestión eficaz
Cognitive dissonance: a barrier to effective management
Robert P. Holley
Journal of library administration, ISSN 1540-3564, Vol. 61, n. 7, 2021, p. 889-896
La disonancia cognitiva es a menudo una barrera para una gestión efectiva, ya que puede llevar a los gestores de las bibliotecas a aceptar una visión distorsionada de la “realidad” y por lo tanto a tomar decisiones menos eficaces.
Este rasgo está inserto en nuestra herencia genética debido a su éxito en los tiempos prehistóricos, pero a menudo causa problemas en la sociedad moderna incluso si sigue siendo valioso en algunas situaciones. El optimismo irracional, una forma común de disonancia cognitiva, lleva a los gestores a tomar riesgos mayores de los que están justificados por los hechos, pero pueden ser positivos siempre que las consecuencias negativas no sean altas. De manera similar, en la época actual de cambios rápidos, una falsa visión de las realidades contemporáneas puede causar que los gestores se aferren a éxitos anteriores. Los juicios precipitados son inevitables, pero la disonancia cognitiva a menudo provoca que los gestores eviten los cambios basados en nueva información. Los mejores antídotos a los efectos negativos de la disonancia cognitiva son estar abierto a posibilidades alternativas, estar predispuestos a admitir que estamos equivocados, seleccionar investigaciones válidas, hacer un seguimiento del entorno para comprobar los resultados y tener consejeros fiables.
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01930826.2021.1972735
Traducción del resumen de la propia publicación